Carabineros de Tocorpuri evita que vehículo sea sacado del país

Recuperan camioneta robada en Calama y se frustra intento de tráfico transfronterizo. (Foto referencia)

Actualidad23/08/2023EditorEditor
E0EMmEAWYAEF93F

En la madrugada de hoy, Carabineros del Retén Tocorpuri, perteneciente a la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, logró la recuperación exitosa de un vehículo robado en Calama apenas horas antes. Durante un patrullaje de soberanía en su sector jurisdiccional, los agentes se percataron de un vehículo en tránsito en dirección oriente. Aunque el conductor abandonó el vehículo y logró huir, al inspeccionar el automóvil, se constató que se trataba de una camioneta Toyota Hilux robada con violencia en Calama el pasado 22 de agosto. Esta acción de Carabineros impidió que el vehículo fuera sacado del país y aseguró su retorno a su legítimo propietario.

El robo ocurrió en Calama, cuando la víctima fue abordada por dos individuos al llegar a su domicilio en la avenida O'Higgins. Tras la denuncia, Carabineros emitió rápidamente una alerta del vehículo a través de la CENCO, proporcionando detalles a las fuerzas policiales tanto de Calama como de los destacamentos fronterizos.

Adicionalmente, como parte de los operativos ejecutados por la 1ª Comisaría de Calama, en la noche del martes y la madrugada del miércoles, se recuperaron dos vehículos más. Uno de ellos, una camioneta Toyota Hilux, fue hallada sin ocupantes en el sector del Cristo del Desierto. Pocos minutos después, Carabineros recuperó otra camioneta de la misma marca y características en la calle Héctor Pumarino Soto con Circunvalación. En este caso, la víctima logró activar el sistema de cortacorriente, lo que llevó al abandono del vehículo por parte de los delincuentes.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.