
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El parlamentario presentó petición que busca el reconocimiento de la importancia religiosa, cultural y turística de la festividad.
Actualidad09/08/2023El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, presentó una solicitud al gobierno del presidente Gabriel Boric para que se decrete feriado regional el próximo 8 de septiembre. Dicha fecha marca la celebración de la Fiesta Religiosa de Ayquina, al interior de Calama, uno de los eventos más significativos en la región, en honor a la Virgen de Guadalupe.
El senador Velásquez expresó: "En razón de la proximidad del ocho de septiembre, en donde celebramos la fiesta de la Virgen de Ayquina, es que una vez más hemos pedido al gobierno, al presidente de la república y a su equipo político, considere declarar esta fecha como feriado regional”.
“Ayquina se transforma en un pueblo que convoca tradición, convoca religiosidad y convoca fe, pero además provoca un concepto que es el conocimiento de muchas personas, ya sea desde la mirada turística, devocional, y eso hace que este día tenga gran relevancia para la región". El senador se refirió así a la significativa afluencia de fieles provenientes de diversos lugares de la región e incluso de otras partes del país, que acuden a rendir homenaje y demostrar su fe en esta celebración.
El parlamentario presentó la petición al presidente de la república para que este ingrese un proyecto de ley que declare feriado el día 8 de septiembre del año 2023 en la Región de Antofagasta, atendiendo la histórica tradición de la festividad, que a lo largo de los años ha convocado a miles de peregrinos que se reúnen en la localidad de Ayquina para expresar su devoción y gratitud a la Virgen en su advocación de Guadalupe.
Recuerda el parlamentario en el documento que la festividad de Ayquina ha sido reconocida previamente con la declaración de feriado, pero en carácter único y no permanente, mediante leyes como la N° 20.771 y la N° 20.942. En esta ocasión, el senador Velásquez busca establecer este feriado de manera permanente, en virtud de la relevancia cultural y religiosa que la festividad posee para la región. Aportando que, “según datos del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, la celebración reúne cada año a más de 70 mil personas, entre fieles, bailarines, visitantes y turistas, convirtiéndola en una tradición de gran arraigo en la Región de Antofagasta”.
El senador Velásquez destaca la importancia de preservar y reconocer la rica herencia cultural y religiosa de la región, y confía que el gobierno considere favorablemente la petición, “Esperamos entonces que el gobierno, sabemos que debe hacer un análisis desde el Ministerio de Hacienda por el tema económico y otras cuestiones de orden administrativo, no obstante, tenga bien esta consideración para que el día 8 de septiembre tenga la connotación de feriado regional. Esperamos que esta petición sea recibida en buena hora”, concluyó.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.