
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El parlamentario presentó petición que busca el reconocimiento de la importancia religiosa, cultural y turística de la festividad.
Actualidad09/08/2023El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, presentó una solicitud al gobierno del presidente Gabriel Boric para que se decrete feriado regional el próximo 8 de septiembre. Dicha fecha marca la celebración de la Fiesta Religiosa de Ayquina, al interior de Calama, uno de los eventos más significativos en la región, en honor a la Virgen de Guadalupe.
El senador Velásquez expresó: "En razón de la proximidad del ocho de septiembre, en donde celebramos la fiesta de la Virgen de Ayquina, es que una vez más hemos pedido al gobierno, al presidente de la república y a su equipo político, considere declarar esta fecha como feriado regional”.
“Ayquina se transforma en un pueblo que convoca tradición, convoca religiosidad y convoca fe, pero además provoca un concepto que es el conocimiento de muchas personas, ya sea desde la mirada turística, devocional, y eso hace que este día tenga gran relevancia para la región". El senador se refirió así a la significativa afluencia de fieles provenientes de diversos lugares de la región e incluso de otras partes del país, que acuden a rendir homenaje y demostrar su fe en esta celebración.
El parlamentario presentó la petición al presidente de la república para que este ingrese un proyecto de ley que declare feriado el día 8 de septiembre del año 2023 en la Región de Antofagasta, atendiendo la histórica tradición de la festividad, que a lo largo de los años ha convocado a miles de peregrinos que se reúnen en la localidad de Ayquina para expresar su devoción y gratitud a la Virgen en su advocación de Guadalupe.
Recuerda el parlamentario en el documento que la festividad de Ayquina ha sido reconocida previamente con la declaración de feriado, pero en carácter único y no permanente, mediante leyes como la N° 20.771 y la N° 20.942. En esta ocasión, el senador Velásquez busca establecer este feriado de manera permanente, en virtud de la relevancia cultural y religiosa que la festividad posee para la región. Aportando que, “según datos del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, la celebración reúne cada año a más de 70 mil personas, entre fieles, bailarines, visitantes y turistas, convirtiéndola en una tradición de gran arraigo en la Región de Antofagasta”.
El senador Velásquez destaca la importancia de preservar y reconocer la rica herencia cultural y religiosa de la región, y confía que el gobierno considere favorablemente la petición, “Esperamos entonces que el gobierno, sabemos que debe hacer un análisis desde el Ministerio de Hacienda por el tema económico y otras cuestiones de orden administrativo, no obstante, tenga bien esta consideración para que el día 8 de septiembre tenga la connotación de feriado regional. Esperamos que esta petición sea recibida en buena hora”, concluyó.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.