
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Municipio, Corporación Cultural y agrupaciones chuquicamatinas, han creado dos actividades a desarrollarse este martes 8 y jueves 10 de agosto, ambas en el Teatro Municipal de Calama.
Actualidad 08/08/2023Este próximo 10 de agosto se celebra el Día del Minero, una conmemoración especial en la ciudad de Calama que este año, el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y a través de su Corporación Cultural, han buscado potenciar, esto a través de un trabajo mancomunado con distintas agrupaciones que trabajan de manera permanente en el rescate y promoción de Chuquicamata, y de la labor que por largos años se ha ejercido en el mineral, relevante en el desarrollo de la región y el país.
Es en este sentido, que este martes 8 de agosto se realizará una primera intervención denominada “Expo Minera”, donde las agrupaciones Hijos y Amigos de Chuquicamata, el Museo Didáctico de Minerología y la Agrupación de Amigos Administradores de Chuquicamata, APACH, estarán presentes en el hall del Teatro Municipal de 11:00 a 18:30 horas, donde importante material estará a disposición de la comunidad, en una jornada donde se podrá conocer los distintos procesos implementados a lo largo del tiempo, la importancia del rubro, entre otros relevantes detalles como una importante jornada de concientización.
En tanto, el jueves 10 de agosto a las 17:00 horas, se realizará una gala de reconocimiento a grandes mineros en la historia de la zona, jornada que estará complementada además con presentaciones artísticas en homenaje a los trabajadores y trabajadoras mineras/os. La actividad es abierta a todo público.
Compromiso con el Patrimonio del Mineral
Estas actividades son parte de un plan de trabajo que desde Municipio y Corporación se ha comprometido a trabajar con las distintas agrupaciones que se han conformado a lo largo del tiempo y que están orientadas en el rescate y protección de todo lo relacionado al ex campamento Minero.
En este sentido, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, destacó que “hemos tenido reuniones muy importantes de buenos consensos, y hemos definido un plan de trabajo que siempre ha estado desarrollándose, pero ahora esgrimiremos a través de un plan patrimonial territorial que esté decretado, que implique apalancamiento de recursos municipales y de la empresa estatal Codelco, en forma definitiva y permanente (…) y que se traduzca en lo esencial. Que lo relacionado a patrimonio esté arraigado, donde municipio, sector público, se aporte recursos importantes y extraordinarios para otorgar la difusión y promoción que se merece”.
Por su parte, Patricio Lillo, Asesor de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, agradeció encuentro y apoyo proporcionado para estas y otras instancias, haciendo especial énfasis en que “vemos que los ejes están puesto donde corresponden. Acá estamos en un territorio y comunidad que tiene una riqueza extraordinaria, pero a la vez, una fragilidad sistémica, por tanto, la única posibilidad es que exista un trabajo mancomunado entre la autoridad y la sociedad civil (…) esperemos que los trabajos que podamos realizar en conjunto tenga los resultados esperados Hay un compromiso de la sociedad. Acá hay que bajar las banderas y pensar en el futuro”.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Vehículos estaban ocultos en una quebrada de difícil acceso en el desierto.
Cerca de 1.948 millones se dispondrá para el mejoramiento de este centro de salud.
El nuevo jefe regional de la PDI es el prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.