
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Municipio, Corporación Cultural y agrupaciones chuquicamatinas, han creado dos actividades a desarrollarse este martes 8 y jueves 10 de agosto, ambas en el Teatro Municipal de Calama.
Actualidad 08/08/2023Este próximo 10 de agosto se celebra el Día del Minero, una conmemoración especial en la ciudad de Calama que este año, el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y a través de su Corporación Cultural, han buscado potenciar, esto a través de un trabajo mancomunado con distintas agrupaciones que trabajan de manera permanente en el rescate y promoción de Chuquicamata, y de la labor que por largos años se ha ejercido en el mineral, relevante en el desarrollo de la región y el país.
Es en este sentido, que este martes 8 de agosto se realizará una primera intervención denominada “Expo Minera”, donde las agrupaciones Hijos y Amigos de Chuquicamata, el Museo Didáctico de Minerología y la Agrupación de Amigos Administradores de Chuquicamata, APACH, estarán presentes en el hall del Teatro Municipal de 11:00 a 18:30 horas, donde importante material estará a disposición de la comunidad, en una jornada donde se podrá conocer los distintos procesos implementados a lo largo del tiempo, la importancia del rubro, entre otros relevantes detalles como una importante jornada de concientización.
En tanto, el jueves 10 de agosto a las 17:00 horas, se realizará una gala de reconocimiento a grandes mineros en la historia de la zona, jornada que estará complementada además con presentaciones artísticas en homenaje a los trabajadores y trabajadoras mineras/os. La actividad es abierta a todo público.
Compromiso con el Patrimonio del Mineral
Estas actividades son parte de un plan de trabajo que desde Municipio y Corporación se ha comprometido a trabajar con las distintas agrupaciones que se han conformado a lo largo del tiempo y que están orientadas en el rescate y protección de todo lo relacionado al ex campamento Minero.
En este sentido, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, destacó que “hemos tenido reuniones muy importantes de buenos consensos, y hemos definido un plan de trabajo que siempre ha estado desarrollándose, pero ahora esgrimiremos a través de un plan patrimonial territorial que esté decretado, que implique apalancamiento de recursos municipales y de la empresa estatal Codelco, en forma definitiva y permanente (…) y que se traduzca en lo esencial. Que lo relacionado a patrimonio esté arraigado, donde municipio, sector público, se aporte recursos importantes y extraordinarios para otorgar la difusión y promoción que se merece”.
Por su parte, Patricio Lillo, Asesor de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, agradeció encuentro y apoyo proporcionado para estas y otras instancias, haciendo especial énfasis en que “vemos que los ejes están puesto donde corresponden. Acá estamos en un territorio y comunidad que tiene una riqueza extraordinaria, pero a la vez, una fragilidad sistémica, por tanto, la única posibilidad es que exista un trabajo mancomunado entre la autoridad y la sociedad civil (…) esperemos que los trabajos que podamos realizar en conjunto tenga los resultados esperados Hay un compromiso de la sociedad. Acá hay que bajar las banderas y pensar en el futuro”.
Consejeros y consejeras regionales solicitan a gobernador regional que exponga el sentir del cuerpo colegiado en el marco de la discusión presupuestaria, que a juicio de las autoridades regionales no está aportando al proceso de descentralización, por lo que esperan que la situación actual sea revertida en beneficio de los territorios.
Detectives y Fiscalía Trabajan en Conjunto para Esclarecer los Trágicos Sucesos
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.