
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Municipio, Corporación Cultural y agrupaciones chuquicamatinas, han creado dos actividades a desarrollarse este martes 8 y jueves 10 de agosto, ambas en el Teatro Municipal de Calama.
Actualidad08/08/2023
Editor
Este próximo 10 de agosto se celebra el Día del Minero, una conmemoración especial en la ciudad de Calama que este año, el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y a través de su Corporación Cultural, han buscado potenciar, esto a través de un trabajo mancomunado con distintas agrupaciones que trabajan de manera permanente en el rescate y promoción de Chuquicamata, y de la labor que por largos años se ha ejercido en el mineral, relevante en el desarrollo de la región y el país.
Es en este sentido, que este martes 8 de agosto se realizará una primera intervención denominada “Expo Minera”, donde las agrupaciones Hijos y Amigos de Chuquicamata, el Museo Didáctico de Minerología y la Agrupación de Amigos Administradores de Chuquicamata, APACH, estarán presentes en el hall del Teatro Municipal de 11:00 a 18:30 horas, donde importante material estará a disposición de la comunidad, en una jornada donde se podrá conocer los distintos procesos implementados a lo largo del tiempo, la importancia del rubro, entre otros relevantes detalles como una importante jornada de concientización.
En tanto, el jueves 10 de agosto a las 17:00 horas, se realizará una gala de reconocimiento a grandes mineros en la historia de la zona, jornada que estará complementada además con presentaciones artísticas en homenaje a los trabajadores y trabajadoras mineras/os. La actividad es abierta a todo público.
Compromiso con el Patrimonio del Mineral
Estas actividades son parte de un plan de trabajo que desde Municipio y Corporación se ha comprometido a trabajar con las distintas agrupaciones que se han conformado a lo largo del tiempo y que están orientadas en el rescate y protección de todo lo relacionado al ex campamento Minero.
En este sentido, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna de Calama, destacó que “hemos tenido reuniones muy importantes de buenos consensos, y hemos definido un plan de trabajo que siempre ha estado desarrollándose, pero ahora esgrimiremos a través de un plan patrimonial territorial que esté decretado, que implique apalancamiento de recursos municipales y de la empresa estatal Codelco, en forma definitiva y permanente (…) y que se traduzca en lo esencial. Que lo relacionado a patrimonio esté arraigado, donde municipio, sector público, se aporte recursos importantes y extraordinarios para otorgar la difusión y promoción que se merece”.
Por su parte, Patricio Lillo, Asesor de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, agradeció encuentro y apoyo proporcionado para estas y otras instancias, haciendo especial énfasis en que “vemos que los ejes están puesto donde corresponden. Acá estamos en un territorio y comunidad que tiene una riqueza extraordinaria, pero a la vez, una fragilidad sistémica, por tanto, la única posibilidad es que exista un trabajo mancomunado entre la autoridad y la sociedad civil (…) esperemos que los trabajos que podamos realizar en conjunto tenga los resultados esperados Hay un compromiso de la sociedad. Acá hay que bajar las banderas y pensar en el futuro”.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.