
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Deberán postular quienes el próximo año ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, quienes quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren en un establecimiento que no tiene continuidad en el siguiente nivel, y quienes quieran reingresar al sistema escolar.
Actualidad04/08/2023Este viernes 04 de agosto a las 12:00 horas inicia el periodo principal de postulación al Sistema de Admisión Escolar para el año 2024 a través de la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl, proceso que se extenderá hasta el próximo 01 de septiembre.
En esta postulación participan los estudiantes que entran por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado, aquellos estudiantes que reingresarán al sistema educativo, quienes quieren cambiarse de establecimiento y los estudiantes que se encuentran en un establecimiento educacional que no tienen continuidad en el siguiente nivel educativo.
*¿Cómo postular?*
1. Las personas deben ingresar a la plataforma web del Sistema de Admisión, registrarse como apoderados con su RUN e ingresar los datos del estudiante postulante. Sólo podrán registrarse y realizar la postulación la personas con relación consanguínea con el estudiante o bajo la figura de tutoría legal o simple.
Si el apoderado y/o el estudiante no tienen RUN chileno, deberán solicitar un Identificador Provisorio Escolar (IPE) y/o el Identificador Provisorio del Apoderado (IPA), a través de la página https://www.ayudamineduc.cl/tramites-en-linea.
2. Posteriormente, se deben buscar los establecimientos educacionales de su preferencia y agregarlos a su listado, para esto existirá información disponible de todos los establecimientos públicos y subvencionados, como por ejemplo, galería fotográfica, tipo de enseñanza, jornada, si tiene Programa de Integración Escolar (PIE), proyecto educativo, información de copago, programas extracurriculares e infraestructura, entre otros.
Al agregar los establecimientos educacionales al listado, se deben posicionar por orden de preferencia, en primer lugar se debe colocar en el que más se desea que sea admitido la o el estudiante, luego el que sigue en las preferencias y así sucesivamente.
Se puede agregar como mínimo una opción en el listado en el caso de que el estudiante esté matriculado actualmente en un establecimiento que ofrece continuidad de estudios o si se postula a una escuela rural. En cambio, si el estudiante ingresa por primera vez al sistema educativo o si el actual establecimiento del estudiante no tiene continuidad de estudios, se debe agregar como mínimo dos establecimientos.
3. A continuación, se envía la postulación y se descarga el comprobante, al finalizar se debe cerrar la sesión.
Al respecto, la seremi (s) de Educación, Bárbara Portilla, señaló que “invitamos a todas y todos los apoderados a que ingresen a la página web del Sistema de Admisión Escolar, a que se informen sobre los establecimientos educacionales de su interés y que realicen la postulación con tiempo, ponemos toda la información relevante a disposición para que las familias decidan a qué establecimientos educacionales postularán a sus estudiantes”.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.