
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La moción fue presentada en 2018 por el actual senador Esteban Velásquez y luego de 5 años se conoció que traerá a la región más de 22 mil millones para su desarrollo
Actualidad 02/08/2023Nuevamente llegará a la Región de Antofagasta el Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Este jueves el mandatario promulgará el anhelado proyecto de Royalty Minero, que se materializó en 2018 por el hoy Senador Esteban Velásquez (FRVS) durante su periodo como diputado y que, tras 5 años de tramitación, se convertirá en Ley.
“El royalty minero es un anhelo de muchos años en nuestra región de Antofagasta y en comunas como Calama, y en mi primer periodo parlamentario el 2018 presenté una moción de ley en este orden. Claro nos hubiera gustado más, pero es un paso importante el que hemos dado porque hoy las regiones y comunas mineras reciben cero, y con el royalty nuestra región por ejemplo recibirá más de 22 mil millones para que el gobierno regional y los municipios inviertan en obras de desarrollo”, comentó el legislador.
Agregó que “el presidente vendrá nuevamente a nuestra región a promulgar el proyecto, que es la última etapa de aprobación presidencial antes de la publicación de la ley y que entre en vigencia. Esto tras una larga discusión legislativa ya que, como es sabido, siempre hay un sector que defiende los intereses de la gran minería y no les interesa que parte de los recursos de la venta del cobre quede en el territorio, pero son batallas que debemos dar y no rendirnos porque hay muchas necesidades en nuestras comunas, en materia de salud, de educación, de deporte, de vivienda, de conectividad, incluso alimentaria en los sectores más vulnerables y es ahí donde tienen que llegar estos recursos de la forma más proba y transparente”.
El proyecto en cuestión es de autoría del Senador Velásquez, quien invitó a los parlamentarios de la región de los distintos sectores a firmarlo. Si bien hubo una discusión sobre la inconstitucionalidad del proyecto pues algunos consideraron que al ser una impuesto sería de iniciativa exclusiva del Presidente de la Republica y no de un parlamentario, el presidente Gabriel Boric le otorgó el patrocinio del ejecutivo y de esta forma el proyecto de Velásquez pudo seguir su tramitación y ser Ley.
“Algunos hicieron reserva de constitucionalidad porque consideraban que más que un derecho del territorio era un impuesto, y que como tal era de iniciativa exclusiva del Presidente de la República. En 2018 no encontramos apoyo en el gobierno del presidente Piñera, pese a que se había comprometido en su campaña. Fue en este gobierno del presidente Gabriel Boric en que el mandatario respaldó el proyecto y cuando el Tribunal Constitucional revisa el proyecto le da el visto bueno y podremos en un par de días más tener al fin el royalty minero como ley de la República tras 5 años de tramitación y de intensas y largas discusiones en el congreso nacional donde concluyen distintos intereses”, comentó el parlamentario.
“Esperamos que estos recursos sean bien invertidos en obras trascendentes para la ciudadanía y que no ocurran actos de corrupción respecto de ellos, porque nos ha costado mucho traer estos recursos frescos a la region, a los gobiernos y a los municipios, y por eso tendrán ha dicho el Ministro de Hacienda un estricto marco de rendición del uso de estos nuevos fondos. Si hemos luchado tanto por estos recursos lo que esperamos es que beneficien directamente a la ciudadanía y no que termine en el bolsillo de algunos inescrupulosos”, sentenció Velásquez. Hoy el Norte una vez más entrega buenas noticias y beneficios para Chile. Este Royalty Minero Nortino entra en la Historia
del país.
Chuquicamata paralizó sus faenas en un minuto de silencio recordando a los valientes mineros que perdieron la vida en 1967 y honrando a todas las víctimas de septiembre
PDI junto a la Fiscalía Local trabajan para esclarecer responsabilidades en incidente medioambiental
Más de 50 pequeñas y medianas empresas del sector energético chileno se unen en una manifestación pacífica ante la crisis de pagos en proyectos renovables, exigiendo respuestas y cambios en las licitaciones.
El jefe comunal calameño, resaltó el rol protagónico que deberan tener los alcaldes para avanzar en la desmunicipalización de la educación.
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población
En esta época del año siempre sube la cantidad de enfermedades virales y la idea es que los usuarios aprendan a mantener el autocuidado en todos lados, sobre todo cuando estén con enfermos crónicos.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.