Colegio de Profesores de Calama adhiere este miércoles a paro nacional 24 horas

El presidente del gremio a nivel local, Ariel Aguirre, contó que habrá una marcha por las calles céntricas de la ciudad exigiendo soluciones del Gobierno

Actualidad25/07/2023EditorEditor
IMG-20230530-WA0135
IMG-20230530-WA0135

El Colegio de Profesores de Calama adherirá al paro nacional de 24 horas por demandas como la “Deuda Histórica” y el “Agobio Laboral”, entre otras. La protesta incluirá una marcha a partir de las 11 de la mañana desde las sede del gremio en calle Aníbal Pinto y recorrerá las principales calles de la ciudad.

El presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, liderará la movilización  que tiene como objetivo central lograr avances en la negociación con el Ministerio de Educación.

Entre las principales exigencias que se encuentran sobre la mesa durante las negociaciones con el gobierno, se destacan temas fundamentales para el gremio de profesores y profesoras de la región. Aguirre señaló: "Buscamos soluciones concretas a la deuda histórica, erradicar la violencia escolar, mejorar los servicios locales, y lograr un financiamiento adecuado para la educación, entre otras demandas que hemos planteado".

La marcha recorrerá las calles céntricas de la ciudad, con la participación de docentes y miembros del Colegio de Profesores de Calama, quienes expresarán su compromiso en la lucha por una educación de calidad y condiciones laborales justas para los profesionales de la enseñanza.

El presidente del gremio enfatizó en la importancia de una respuesta oportuna y eficaz por parte del Gobierno: "Esperamos que el diálogo sea fructífero y que se concreten fechas para abordar nuestras demandas en los próximos días. Nuestro objetivo es velar por el bienestar de nuestros educadores y, en última instancia, contribuir al mejoramiento del sistema educativo en beneficio de los estudiantes", concluyó.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto