
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
El presidente del gremio a nivel local, Ariel Aguirre, contó que habrá una marcha por las calles céntricas de la ciudad exigiendo soluciones del Gobierno
Actualidad 25/07/2023El Colegio de Profesores de Calama adherirá al paro nacional de 24 horas por demandas como la “Deuda Histórica” y el “Agobio Laboral”, entre otras. La protesta incluirá una marcha a partir de las 11 de la mañana desde las sede del gremio en calle Aníbal Pinto y recorrerá las principales calles de la ciudad.
El presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, liderará la movilización que tiene como objetivo central lograr avances en la negociación con el Ministerio de Educación.
Entre las principales exigencias que se encuentran sobre la mesa durante las negociaciones con el gobierno, se destacan temas fundamentales para el gremio de profesores y profesoras de la región. Aguirre señaló: "Buscamos soluciones concretas a la deuda histórica, erradicar la violencia escolar, mejorar los servicios locales, y lograr un financiamiento adecuado para la educación, entre otras demandas que hemos planteado".
La marcha recorrerá las calles céntricas de la ciudad, con la participación de docentes y miembros del Colegio de Profesores de Calama, quienes expresarán su compromiso en la lucha por una educación de calidad y condiciones laborales justas para los profesionales de la enseñanza.
El presidente del gremio enfatizó en la importancia de una respuesta oportuna y eficaz por parte del Gobierno: "Esperamos que el diálogo sea fructífero y que se concreten fechas para abordar nuestras demandas en los próximos días. Nuestro objetivo es velar por el bienestar de nuestros educadores y, en última instancia, contribuir al mejoramiento del sistema educativo en beneficio de los estudiantes", concluyó.
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
En la instancia se visitó el proyecto habitacional Altos La Chimba, la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros y el Jardín Infantil 14 de febrero con el fin de mostrar en terreno estas importantes obras.
Tras ocho años, el equipo loíno regresa a la máxima categoría del fútbol chileno con una victoria apasionante en Talca.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.