
Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram
El presidente del gremio a nivel local, Ariel Aguirre, contó que habrá una marcha por las calles céntricas de la ciudad exigiendo soluciones del Gobierno
Actualidad25/07/2023
Editor
El Colegio de Profesores de Calama adherirá al paro nacional de 24 horas por demandas como la “Deuda Histórica” y el “Agobio Laboral”, entre otras. La protesta incluirá una marcha a partir de las 11 de la mañana desde las sede del gremio en calle Aníbal Pinto y recorrerá las principales calles de la ciudad.
El presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, liderará la movilización que tiene como objetivo central lograr avances en la negociación con el Ministerio de Educación.
Entre las principales exigencias que se encuentran sobre la mesa durante las negociaciones con el gobierno, se destacan temas fundamentales para el gremio de profesores y profesoras de la región. Aguirre señaló: "Buscamos soluciones concretas a la deuda histórica, erradicar la violencia escolar, mejorar los servicios locales, y lograr un financiamiento adecuado para la educación, entre otras demandas que hemos planteado".
La marcha recorrerá las calles céntricas de la ciudad, con la participación de docentes y miembros del Colegio de Profesores de Calama, quienes expresarán su compromiso en la lucha por una educación de calidad y condiciones laborales justas para los profesionales de la enseñanza.
El presidente del gremio enfatizó en la importancia de una respuesta oportuna y eficaz por parte del Gobierno: "Esperamos que el diálogo sea fructífero y que se concreten fechas para abordar nuestras demandas en los próximos días. Nuestro objetivo es velar por el bienestar de nuestros educadores y, en última instancia, contribuir al mejoramiento del sistema educativo en beneficio de los estudiantes", concluyó.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Miles de personas acudieron a los recintos en Calama para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en un gesto de memoria y recogimiento colectivo.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El ejemplar fue encontrado en buenas condiciones en una vivienda del sector alto de la ciudad. El detenido habría adquirido el primate a través del mercado informal

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.