Tiempo de Noticias en vivo

Preocupación en el sector poniente de Calama por aumento de robos a juntas vecinales y falta de seguridad, solo en las últimas semanas han atacado 7 sedes

La presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián, Magdalena Vega, expresó su inquietud ante el creciente número de robos a sedes vecinales y la falta de seguridad en el sector poniente de Calama. La dirigente destacó la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades para abordar la problemática y proteger los proyectos comunitarios.

Actualidad19/07/2023EditorEditor
robos jjvv

En el sector poniente de Calama, la comunidad se encuentra alarmada por la frecuencia de robos a sedes vecinales y la creciente sensación de inseguridad. Magdalena Venegas, presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián, ha expresado su preocupación y denuncia la falta de acciones concretas por parte de las autoridades para abordar esta problemática.

Magdalena Vega señaló: "Es muy complejo, especialmente por los sectores eriazos que rodean nuestras sedes vecinales. Hemos pedido en reiteradas ocasiones que se atienda esta situación y se desocupe el área, pero nuestras solicitudes no han tenido una respuesta adecuada. El sector está lleno de rucos y lamentablemente, algunas personas de mal vivir se han establecido allí, generando situaciones de inseguridad para nuestros vecinos".

La dirigente destaca que en el último tiempo se han reportado robos en varias sedes vecinales del sector, como "Tierra a Tu Corazón" y "Portal del Inca", entre otras. Venegas expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades: "Hemos hablado con la autoridad, con carabineros, pero las reuniones son solo estadísticas, nunca llegan a buen puerto. Las rondas policiales son nulas, y cuando solicitamos ayuda, a menudo no recibimos una respuesta satisfactoria".

Ante esta situación, la presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián enfatiza la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades locales para enfrentar la inseguridad en el sector poniente de Calama. "Si trabajáramos en conjunto con las autoridades, esto no pasaría. Necesitamos el apoyo del alcalde, la delegación provincial y el gobernador para abordar esta problemática de manera efectiva. No podemos permitir que nuestras sedes vecinales sean blanco de robos y que se afecten los proyectos que tanto nos ha costado conseguir", agregó.

Vega hizo un llamado a las autoridades a escuchar las necesidades de la comunidad y a tomar acciones concretas para mejorar la seguridad en el sector. "Necesitamos que el sector poniente sea escuchado, que lleguen carabineros y se implementen medidas de seguridad. No podemos seguir perdiendo nuestros proyectos y sufrir el robo de nuestras pertenencias. Es hora de actuar y proteger lo que tanto nos ha costado conseguir como dirigentes y como comunidad", concluyó la dirigente.

 

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.