
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián, Magdalena Vega, expresó su inquietud ante el creciente número de robos a sedes vecinales y la falta de seguridad en el sector poniente de Calama. La dirigente destacó la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades para abordar la problemática y proteger los proyectos comunitarios.
Actualidad19/07/2023En el sector poniente de Calama, la comunidad se encuentra alarmada por la frecuencia de robos a sedes vecinales y la creciente sensación de inseguridad. Magdalena Venegas, presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián, ha expresado su preocupación y denuncia la falta de acciones concretas por parte de las autoridades para abordar esta problemática.
Magdalena Vega señaló: "Es muy complejo, especialmente por los sectores eriazos que rodean nuestras sedes vecinales. Hemos pedido en reiteradas ocasiones que se atienda esta situación y se desocupe el área, pero nuestras solicitudes no han tenido una respuesta adecuada. El sector está lleno de rucos y lamentablemente, algunas personas de mal vivir se han establecido allí, generando situaciones de inseguridad para nuestros vecinos".
La dirigente destaca que en el último tiempo se han reportado robos en varias sedes vecinales del sector, como "Tierra a Tu Corazón" y "Portal del Inca", entre otras. Venegas expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades: "Hemos hablado con la autoridad, con carabineros, pero las reuniones son solo estadísticas, nunca llegan a buen puerto. Las rondas policiales son nulas, y cuando solicitamos ayuda, a menudo no recibimos una respuesta satisfactoria".
Ante esta situación, la presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián enfatiza la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades locales para enfrentar la inseguridad en el sector poniente de Calama. "Si trabajáramos en conjunto con las autoridades, esto no pasaría. Necesitamos el apoyo del alcalde, la delegación provincial y el gobernador para abordar esta problemática de manera efectiva. No podemos permitir que nuestras sedes vecinales sean blanco de robos y que se afecten los proyectos que tanto nos ha costado conseguir", agregó.
Vega hizo un llamado a las autoridades a escuchar las necesidades de la comunidad y a tomar acciones concretas para mejorar la seguridad en el sector. "Necesitamos que el sector poniente sea escuchado, que lleguen carabineros y se implementen medidas de seguridad. No podemos seguir perdiendo nuestros proyectos y sufrir el robo de nuestras pertenencias. Es hora de actuar y proteger lo que tanto nos ha costado conseguir como dirigentes y como comunidad", concluyó la dirigente.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.