
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El Ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, lideró una serie de diligencias en Tocopilla y Mejillones con el objetivo de buscar rastros de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile. Las acciones se enmarcan en diversas causas judiciales que investigan la inhumación y exhumación ilegal de las víctimas, buscando proporcionar respuestas a las familias afectadas por estos crímenes ocurridos en el pasado.
Actualidad18/07/2023El Ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, encabezó una serie de diligencias en la Región de Antofagasta, focalizadas en las localidades de Tocopilla y Mejillones, con el fin de buscar rastros de detenidos desaparecidos durante la dictadura militar en Chile.
Durante la semana, el Ministro Hormazábal se dirigió a distintos puntos clave de la región para llevar a cabo estas importantes diligencias. En primer lugar, se constituyó en la mina La Veleidosa, ubicada a 15 kilómetros de Tocopilla, donde, junto a un equipo especializado en sondaje, inspeccionó detalladamente el pique minero. Esta diligencia es parte de la causa rol 64-2016 Tomo B, que investiga el delito de inhumación y exhumación ilegal de las víctimas Claudio Tognola Ríos, Luis Segovia Villalobos, Carlos Garay Benavides, Agustín Villarroel Carmona, Luis Gómez Cerda, Vitalio Mutarello Soza y Manuel Muñoz Cornejo.
Posteriormente, el Ministro Hormazábal Abarzúa se trasladó al antiguo cementerio de Gatico y a las minas San Lorenzo y La Coca, ubicadas en los alrededores de Tocopilla. En estos sitios, se establecieron puntos de acceso y se determinaron los requerimientos necesarios para buscar restos óseos, basándose en información proporcionada por familiares de las eventuales víctimas.
En la comuna de Mejillones, el ministro en visita realizó una inspección ocular en una faena minera activa, en el contexto de la causa rol 6-2022, la cual indaga una denuncia realizada en 2009 sobre el hallazgo de osamentas.
Las diligencias lideradas por el Ministro Hormazábal Abarzúa son de suma relevancia, ya que buscan arrojar luz sobre casos de detenidos desaparecidos, proporcionando respuestas a las familias afectadas por estos crímenes ocurridos durante un periodo oscuro de la historia de Chile. Las actividades se enmarcan en el compromiso del Estado con la verdad, la justicia y la reparación en materia de derechos humanos.
Con estas acciones, el Ministro reafirma el compromiso de la justicia chilena en la búsqueda de la verdad y en el impulso de la memoria histórica, con el objetivo de esclarecer hechos ocurridos en el pasado y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.