
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Mario Bello, el camionero que sufrió múltiples heridas a bala durante su intento de rescate en Bolivia de su camión robado en Calama, se encuentra actualmente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional de Antofagasta. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, informó sobre el estado de salud del paciente y los próximos pasos de su atención médica.
Actualidad17/07/2023El Dr. Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta, ofreció una actualización sobre el estado de salud del camionero Mario Bello, quien fue ingresado en el hospital tras sufrir graves heridas en Bolivia durante el intento de recuperar su camión robado.
El paciente fue recibido en el hospital donde arribó vía aérea el domingo y desde entonces ha sido sometido a evaluaciones por un equipo de especialistas de la Unidad de Pacientes Críticos, así como por el equipo de neurocirugía del hospital. Se le realizaron imágenes radiológicas para determinar la magnitud de la lesión y evaluar el estado de la parte quirúrgica que ya había sido atendida en Bolivia.
El director del hospital afirmó que Mario Bello se encuentra en una condición estable, sin requerir drogas vasoactivas ni oxígeno suplementario en este momento. Debido a su estado actual, el equipo médico está considerando la posibilidad de trasladarlo a una unidad de camas media de menor complejidad, siempre teniendo en cuenta su bienestar y cuidados necesarios.
El camionero calameño, Mario Bello, sufrió heridas que lo dejaron parapléjico durante el enfrentamiento para recuperar su camión, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad. Las autoridades médicas continúan monitoreando su evolución y brindando la atención necesaria para su recuperación.
El Hospital Regional de Antofagasta se mantiene comprometido con brindar la mejor atención posible a Mario Bello, y las autoridades esperan que el traslado a una unidad de camas media facilite su recuperación en los próximos días.
La situación de Mario Bello es seguida de cerca por sus seres queridos, amigos y la comunidad en general, quienes esperan su pronta mejoría y una pronta resolución del caso.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.