
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Mario Bello, el camionero que sufrió múltiples heridas a bala durante su intento de rescate en Bolivia de su camión robado en Calama, se encuentra actualmente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional de Antofagasta. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, informó sobre el estado de salud del paciente y los próximos pasos de su atención médica.
Actualidad17/07/2023
Editor
El Dr. Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta, ofreció una actualización sobre el estado de salud del camionero Mario Bello, quien fue ingresado en el hospital tras sufrir graves heridas en Bolivia durante el intento de recuperar su camión robado.
El paciente fue recibido en el hospital donde arribó vía aérea el domingo y desde entonces ha sido sometido a evaluaciones por un equipo de especialistas de la Unidad de Pacientes Críticos, así como por el equipo de neurocirugía del hospital. Se le realizaron imágenes radiológicas para determinar la magnitud de la lesión y evaluar el estado de la parte quirúrgica que ya había sido atendida en Bolivia.
El director del hospital afirmó que Mario Bello se encuentra en una condición estable, sin requerir drogas vasoactivas ni oxígeno suplementario en este momento. Debido a su estado actual, el equipo médico está considerando la posibilidad de trasladarlo a una unidad de camas media de menor complejidad, siempre teniendo en cuenta su bienestar y cuidados necesarios.
El camionero calameño, Mario Bello, sufrió heridas que lo dejaron parapléjico durante el enfrentamiento para recuperar su camión, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad. Las autoridades médicas continúan monitoreando su evolución y brindando la atención necesaria para su recuperación.
El Hospital Regional de Antofagasta se mantiene comprometido con brindar la mejor atención posible a Mario Bello, y las autoridades esperan que el traslado a una unidad de camas media facilite su recuperación en los próximos días.
La situación de Mario Bello es seguida de cerca por sus seres queridos, amigos y la comunidad en general, quienes esperan su pronta mejoría y una pronta resolución del caso.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.