
Partió proceso para actualizar el Plan Regulador de San Pedro de Atacama tras 27 años
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Codelco envía carta al Consorcio Belaz Movitec informando la disposición de retirar equipos y realiza el pago del saldo retenido, cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema.
Actualidad13/07/2023En un comunicado enviado a la Corte de Apelaciones de Copiapó y a la Corte Suprema, Codelco anunció el cumplimiento del fallo emitido por el máximo tribunal la semana pasada. En dicho fallo se ordenaba el pago del saldo retenido al Consorcio Belaz Movitec (CBM) y la restitución inmediata de los equipos del consorcio.
La cuprífera adjuntó a los tribunales dos cartas enviadas hoy 11 de julio al CBM, informándoles que sus equipos, perforadoras, maquinaria pesada y otros bienes están a su disposición para ser retirados desde la mina Rajo Inca, ubicada en la División Salvador. En las misivas, Codelco asegura que facilitará el acceso y las condiciones necesarias para el retiro de los bienes, sin requerir la suscripción o entrega de ningún instrumento adicional. Es importante recordar que en abril Codelco había solicitado formalmente el retiro de los equipos a CBM, con la única condición de que se cumplieran las medidas de seguridad correspondientes, algo que el consorcio no cumplió. Codelco no utilizó los equipos mencionados bajo el contrato de CBM, los cuales son propiedad de otras empresas. Los equipos fueron reubicados en un área de estacionamiento por razones operativas y de seguridad.
En la segunda carta, Codelco informó al CBM que ha cumplido con la sentencia que le ordenaba poner fin inmediato a la retención de los fondos correspondientes al estado de pago N° 23. CBM había evaluado esta cifra en $12.110 millones. Sin embargo, de esa suma se descontaron dos montos. El primero corresponde a $375 millones 789 mil, por un embargo ordenado por un tribunal en una causa que Transportes RAV SpA tiene contra CBM. El segundo monto descontado es poco más de $4.770 millones, relacionado al pago oportuno de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores del Consorcio Belaz Movitec, quienes han recibido dicho pago conforme. Después de realizar estos descuentos, Codelco informó a CBM que el saldo a pagar es algo superior a $6.964 millones, los cuales ya han sido transferidos a la cuenta corriente del consorcio.
La historia del conflicto se remonta a marzo de 2021, cuando el Consorcio Belaz Movitec se adjudicó la licitación de las obras de Rajo Inca. Sin embargo, desde el inicio del contrato, se evidenciaron brechas asociadas a las metas de gestión, lo que provocó un atraso de 12 meses en la materialización de las obras y un deterioro en la producción de la División Salvador. Se estima que esto podría resultar en una pérdida de entre 90 mil y 100 mil toneladas de cobre fino entre 2023 y 2025.
Entre las razones que llevaron a Codelco a poner término anticipado al contrato se encuentran el incumplimiento reiterado de las estipulaciones contractuales por parte de CBM, así como las disposiciones legales y reglamentarias en materia de seguridad. El accidente fatal ocurrido en julio pasado, que cobró la vida del trabajador Rubén Trigo, fue un punto de quiebre en este conflicto.
El proceso se judicializó cuando CBM presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, alegando la vulneración de sus derechos de propiedad y para desarrollar su actividad económica. Sin embargo, dicho recurso fue desestimado por el tribunal, argumentando que las peticiones de CBM excedían las materias que debían ser conocidas en ese contexto. CBM presentó otro recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, el cual también fue rechazado, ya que se determinó que debía ventilarse ante el tribunal arbitral que ya se encontraba constituido.
Finalmente, el 28 de junio de 2023, CBM presentó un recurso de apelación ante la Corte Suprema contra ambas sentencias de la Corte de Apelaciones de Copiapó, el cual fue acogido por el máximo tribunal.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.
También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.