
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
El Fiscal, Cristian Aliaga, se refirió a las diligencias realizadas en el caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia. Aliaga ha mantenido contacto con autoridades bolivianas y espera coordinar acciones para el juzgamiento del caso. Se busca mantener apoyo y atención a las familias afectadas.
Actualidad 11/07/2023El Fiscal de Calama, Cristian Aliaga, se refirió al caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia y compartió detalles sobre las diligencias realizadas hasta el momento. Aliaga destacó que tomó conocimiento de la denuncia por presunta desgracia presentada por los familiares en la Comisaría de Calama, quienes desconocían el paradero de sus seres queridos en territorio boliviano.
El fiscal explicó: "Tomamos conocimiento de esta denuncia por presunta desgracia, no la del robo, porque la denuncia del robo o hurto del camión se había despachado los primeros días de julio. La orden de investigar a quien investiga este tipo de delitos, la única búsqueda de vehículos es de Carabineros, por lo tanto, la orden se había despachado. El día sábado aparece la denuncia por la presunta desgracia por familiares en la Comisaría de Calama que ignoran el paradero de sus familiares allá en Bolivia."
Ante esta situación, Aliaga se puso en contacto con el fiscal Aldo Morales, encargado del distrito de Oruro en Bolivia, con quien intercambió información durante todo el sábado y domingo. Ambos fiscales abordaron el estado de salud de la persona herida, el hallazgo de otra persona en Uyuni y su traslado a un hotel bajo resguardo policial, así como otras diligencias relevantes para la investigación.
Sin embargo, Aliaga mencionó que, dado que los hechos ocurrieron en territorio boliviano, el juzgamiento del caso se llevará a cabo en Bolivia. No obstante, al tratarse de ciudadanos chilenos, se busca mantener una coordinación estrecha entre las fiscalías de ambos países. Aliaga expresó su disposición a brindar apoyo y atención a las familias afectadas, y está a la espera de recibir información de la Fiscalía Regional para determinar hasta qué punto pueden brindar asistencia y colaboración.
Cristian Aliaga resaltó: "Quiero tener claridad sobre hasta dónde podemos llegar nosotros y también qué es lo que necesita la Fiscalía Distrital de Bolivia, la Fiscalía General de la República ya para poder coordinar y en el fondo mantener este contacto si requieren alguna diligencia o algún dato nuestro."
El trabajo conjunto entre las autoridades chilenas y bolivianas es fundamental para esclarecer los hechos y brindar el apoyo necesario a las familias involucradas. El Fiscal de Calama se comprometió a mantener una estrecha comunicación y coordinación para colaborar en el esclarecimiento de los sucesos y ofrecer el respaldo correspondiente a las familias afectadas durante este difícil proceso.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
Realizaron una exposición en el hall central del recinto, para que tanto los pacientes con sus familias, integren un cambio de vida en sus hogares, para disminuir los efectos negativos de no cuidar el medioambiente.
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Durante este hito, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, anunció su programa conmemorativo a 50 años de estos hechos.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.