Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Fiscal de Calama explica coordinación con autoridades bolivianas para investigar caso de ciudadanos chilenos que buscaban camión robado

El Fiscal, Cristian Aliaga, se refirió a las diligencias realizadas en el caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia. Aliaga ha mantenido contacto con autoridades bolivianas y espera coordinar acciones para el juzgamiento del caso. Se busca mantener apoyo y atención a las familias afectadas.

Actualidad11/07/2023EditorEditor

El Fiscal de Calama, Cristian Aliaga, se refirió al caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia y compartió detalles sobre las diligencias realizadas hasta el momento. Aliaga destacó que tomó conocimiento de la denuncia por presunta desgracia presentada por los familiares en la Comisaría de Calama, quienes desconocían el paradero de sus seres queridos en territorio boliviano.

El fiscal explicó: "Tomamos conocimiento de esta denuncia por presunta desgracia, no la del robo, porque la denuncia del robo o hurto del camión se había despachado los primeros días de julio. La orden de investigar a quien investiga este tipo de delitos, la única búsqueda de vehículos es de Carabineros, por lo tanto, la orden se había despachado. El día sábado aparece la denuncia por la presunta desgracia por familiares en la Comisaría de Calama que ignoran el paradero de sus familiares allá en Bolivia."

Ante esta situación, Aliaga se puso en contacto con el fiscal Aldo Morales, encargado del distrito de Oruro en Bolivia, con quien intercambió información durante todo el sábado y domingo. Ambos fiscales abordaron el estado de salud de la persona herida, el hallazgo de otra persona en Uyuni y su traslado a un hotel bajo resguardo policial, así como otras diligencias relevantes para la investigación.

Sin embargo, Aliaga mencionó que, dado que los hechos ocurrieron en territorio boliviano, el juzgamiento del caso se llevará a cabo en Bolivia. No obstante, al tratarse de ciudadanos chilenos, se busca mantener una coordinación estrecha entre las fiscalías de ambos países. Aliaga expresó su disposición a brindar apoyo y atención a las familias afectadas, y está a la espera de recibir información de la Fiscalía Regional para determinar hasta qué punto pueden brindar asistencia y colaboración.

Cristian Aliaga resaltó: "Quiero tener claridad sobre hasta dónde podemos llegar nosotros y también qué es lo que necesita la Fiscalía Distrital de Bolivia, la Fiscalía General de la República ya para poder coordinar y en el fondo mantener este contacto si requieren alguna diligencia o algún dato nuestro."

El trabajo conjunto entre las autoridades chilenas y bolivianas es fundamental para esclarecer los hechos y brindar el apoyo necesario a las familias involucradas. El Fiscal de Calama se comprometió a mantener una estrecha comunicación y coordinación para colaborar en el esclarecimiento de los sucesos y ofrecer el respaldo correspondiente a las familias afectadas durante este difícil proceso.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto