
Anuncian más de $4.700 millones para reparaciones en establecimientos educacionales
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Maisa Rojas resaltó el compromiso del gobierno para proteger a los habitantes de Calama y trabajar en un nuevo PDA
Actualidad 06/07/2023En su visita de este jueves a la ciudad de Calama, la ministra del Medioambiente de Chile, Maisa Rojas, anunció este jueves una serie de medidas inmediatas que serán implementadas para abordar la grave problemática de contaminación en la ciudad. La visita se enmarca en las acciones tomadas tras la anulación del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA), que fue declarado insuficiente por el Tribunal Ambiental luego de 14 años de trabajo.
Al llegar a la ciudad, la ministra fue testigo de primera mano de la contaminación que la aqueja. "Sí, la vi efectivamente, polvo, en la mañana, saliendo de la ciudad. Es claro, sabemos hace muchos años que Calama está contaminada, sabemos hace muchos años que está saturada por material particulado de 10 micrones, ¿verdad?", expresó la ministra.
Ante la anulación del PDA, Rojas aseguró que la próxima semana se ingresará el decreto de anulación y se establecerá un plazo de 30 días para presentar medidas provisionales. Estas acciones se tomarán mientras se trabaja en la actualización de un nuevo plan de descontaminación. Una de las medidas destacadas será el rediseño participativo de la red de monitoreo. "Puedo anunciar ya que esa va a ser una de las medidas que va a estar incluida", afirmó la ministra. Se espera que el proceso de participación para el rediseño comience en los próximos meses.
Durante su visita, la ministra también escuchó las preocupaciones de varios actores de la ciudadanía. "Hemos escuchado a varias organizaciones, también a autoridades regionales y comunales sobre importantes problemas de salud asociados a la contaminación", comentó Rojas. Reconoció el nivel de frustración debido a los años que tomó el desarrollo del plan de descontaminación anterior y reiteró que el gobierno acatará el fallo del Tribunal Ambiental. Sin embargo, enfatizó en la importancia de proteger a los habitantes de Calama y evitar que queden más desprotegidos.
Además de la descontaminación del material particulado, la ministra destacó la importancia de regular el arsénico en el ambiente. "El Ministerio de Medio Ambiente está en el proceso de dictación de una nueva norma, la norma de arsénico", afirmó Rojas. Señaló que la preocupación de los vecinos y autoridades locales respecto al arsénico es significativa y que contar con esta norma es crucial. Actualmente, el anteproyecto de la norma se encuentra en consulta ciudadana y se espera que se incluya en el nuevo plan de descontaminación.
La secretaria de Estado, Maisa Rojas, aseguró que su visita a Calama demuestra el compromiso del gobierno para abordar la problemática de la contaminación en la ciudad. Con la implementación de medidas provisionales y la actualización de un nuevo plan de descontaminación, se busca proteger la salud de los habitantes y garantizar un ambiente más limpio y seguro para todos, cerró.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Operativo de Carabineros OS7 y Fiscalía Local de Calama conduce a detenciones y decomisos
Prefecto llamó a la responsabilidad ciudadana
Operativo conjunto de SERNAPESCA y Policía Marítima de Antofagasta decomisa productos pesqueros por incumplimiento de normativas sanitarias. Riesgo para la salud pública detectado.
Actividad organizada por el Departamento de Bienestar de Calidad de Vida Laboral, para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlos unidos a su antiguo lugar de trabajo.
Margarita Faúndez es actualmente oro en mil 500 metros planos
Operativo Especial durante Fiesta Religiosa de la Virgen Guadalupe de Ayquina
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.