
Capturan a prófugo con órdenes de aprehensión por homicidio y lesiones en Calama
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
Proyecto respaldado por Codelco y la Municipalidad de Calama mejora las condiciones del recinto deportivo
Actualidad 05/07/2023El Estadio Techado de Calama ha experimentado un notable cambio desde el inicio del tradicional Monumental de Baby Fútbol de Penecas de este año. La instalación de 2 mil nuevas butacas ha transformado por completo el aspecto del recinto, brindando mayor comodidad a los espectadores. Esta iniciativa ha sido posible gracias a un proyecto presentado por el Consejo Local de Deportes (Colodep), que recibió un 90 por ciento de financiamiento de Codelco a través de fondos concursables, mientras que el 10 por ciento restante fue aportado por la Municipalidad de Calama.
Oscar Mendizábal, presidente del Colodep, explicó que inicialmente se instalaron 500 butacas y posteriormente presentaron un segundo proyecto a la empresa estatal para obtener otras mil 500 butacas. Actualmente se están colocando las pisaderas de estas últimas y se espera que sean entregadas en dos semanas. Mendizábal también destacó que tienen planeado continuar con la remodelación del Estadio Techado, presentando dos proyectos adicionales.
"Esperamos que Codelco mantenga su entusiasmo y pueda llevar a cabo los proyectos comprometidos, como el cambio de cubierta del Techado y la mejora de nuestro piso, para que los deportistas de Calama puedan realizar sus prácticas deportivas de manera óptima", señaló Mendizábal.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió a esta iniciativa, destacando que "la instalación de las butacas financiadas externamente ha logrado su objetivo, y ahora estamos realizando una inversión complementaria en los camarines y en el acceso del lado norte, que se está arreglando. Además, Calama cuenta con buenas noticias, ya que en el segundo semestre de este año recibiremos el Primer Nacional de Patinaje Artístico".
Por último, Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Distrito Norte de Codelco, enfatizó el aporte realizado y afirmó que "Calama merece un mejor espacio y un lugar adecuado para recibir el deporte. Qué mejor manera de lograrlo que con estas 2 mil butacas, en un proyecto que supera los $100 millones de inversión. Respecto a los proyectos presentados, están en evaluación, ya que nuestro apoyo no se limita solo a Colodep, sino que también consideramos otras instituciones y evaluamos cada aspecto individualmente".
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
Ubicada en la región de Antofagasta, destaca como la ciudad con el aire más limpio de Chile y Sudamérica, manteniendo cielos limpios durante 357 días al año. En contraste, otras ciudades chilenas como Chillán, Concepción, Talca, Temuco, Valparaíso, Puerto Montt, Osorno, Quilpué, Rancagua y Santiago experimentan altos niveles de contaminación
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Con la presencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá Morales, la Zona de Carabineros Antofagasta dio a conocer un nuevo procedimiento de drogas con el cual se evitó que 845 mil dosis de drogas llegaran a las calles del país.
El Senador Esteban Velásquez comunicó que Cancillería y Codelco están dispuestos a colaborar con el inicio de la repatriación
Detectives y Fiscalía Trabajan en Conjunto para Esclarecer los Trágicos Sucesos
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.