Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Estadio Techado de Calama renueva su imagen con la instalación de 2 mil nuevas butacas

Proyecto respaldado por Codelco y la Municipalidad de Calama mejora las condiciones del recinto deportivo

Actualidad05/07/2023EditorEditor
Estadio Techado_Butacas

El Estadio Techado de Calama ha experimentado un notable cambio desde el inicio del tradicional Monumental de Baby Fútbol de Penecas de este año. La instalación de 2 mil nuevas butacas ha transformado por completo el aspecto del recinto, brindando mayor comodidad a los espectadores. Esta iniciativa ha sido posible gracias a un proyecto presentado por el Consejo Local de Deportes (Colodep), que recibió un 90 por ciento de financiamiento de Codelco a través de fondos concursables, mientras que el 10 por ciento restante fue aportado por la Municipalidad de Calama.

Oscar Mendizábal, presidente del Colodep, explicó que inicialmente se instalaron 500 butacas y posteriormente presentaron un segundo proyecto a la empresa estatal para obtener otras mil 500 butacas. Actualmente se están colocando las pisaderas de estas últimas y se espera que sean entregadas en dos semanas. Mendizábal también destacó que tienen planeado continuar con la remodelación del Estadio Techado, presentando dos proyectos adicionales.

"Esperamos que Codelco mantenga su entusiasmo y pueda llevar a cabo los proyectos comprometidos, como el cambio de cubierta del Techado y la mejora de nuestro piso, para que los deportistas de Calama puedan realizar sus prácticas deportivas de manera óptima", señaló Mendizábal.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, se refirió a esta iniciativa, destacando que "la instalación de las butacas financiadas externamente ha logrado su objetivo, y ahora estamos realizando una inversión complementaria en los camarines y en el acceso del lado norte, que se está arreglando. Además, Calama cuenta con buenas noticias, ya que en el segundo semestre de este año recibiremos el Primer Nacional de Patinaje Artístico".

Por último, Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Distrito Norte de Codelco, enfatizó el aporte realizado y afirmó que "Calama merece un mejor espacio y un lugar adecuado para recibir el deporte. Qué mejor manera de lograrlo que con estas 2 mil butacas, en un proyecto que supera los $100 millones de inversión. Respecto a los proyectos presentados, están en evaluación, ya que nuestro apoyo no se limita solo a Colodep, sino que también consideramos otras instituciones y evaluamos cada aspecto individualmente".

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.