
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Reporte revela 29 siniestros, 27 lesionados y 1 fallecido en lo que va del año en la Región
Actualidad 04/07/2023En los primeros cinco meses del año, se ha registrado un preocupante aumento en los accidentes viales que involucran bicicletas en la Región. Según datos recopilados, se contabilizan un total de 29 siniestros, con 27 personas lesionadas y una víctima fatal. La principal causa de estos incidentes es la falta de atención a las condiciones del tránsito por parte de los ciclistas.
El capitán Karl Berngeher Rojas, jefe de la Unidad de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito, SIAT Antofagasta, enfatiza la importancia de utilizar la bicicleta de manera responsable y segura para evitar este tipo de incidentes. Aunque la bicicleta es un medio de transporte ecológico y saludable, su uso requiere responsabilidad y autocuidado.
El capitán Rojas señala que los ciclistas tienen la obligación de respetar y cumplir con la normativa vigente, que establece tanto sus derechos como sus deberes en las vías. Lamentablemente, muchos ciclistas desconocen estas leyes o no las cumplen en su totalidad. Las normativas relevantes son la Ley de Convivencia Vial y la Ley de Tránsito, que establecen los aspectos legales del uso de las vías, la conducción y los implementos de seguridad obligatorios para los ciclistas.
Es fundamental que los ciclistas circulen por las ciclovías y, en su ausencia, utilicen la calzada manteniéndose siempre por la derecha, a menos que existan vías exclusivas o se desee virar a la izquierda. Solo los menores de 14 años, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, aquellos que acompañen a un menor de hasta siete años y quienes consideren que las condiciones de la ciclovía o calzada no son seguras, pueden transitar por la vereda. Los pasos de cebra son exclusivamente para peatones y, en caso de ser compartidos, los ciclistas deben cruzar caminando junto a su bicicleta, o bien, andando a velocidad de peatón.
En cuanto a los elementos de seguridad obligatorios, la bicicleta debe contar con un sistema de frenos, un foco delantero (color blanco o amarillo), una luz trasera roja, reflectantes en las partes delantera, trasera y lateral de la bicicleta, y un aparato sonoro que emita un sonido de intensidad moderada. Además, se exige el uso de un casco protector que cubra como mínimo la parte superior de la cabeza y cuente con carcasa exterior, revestimiento absorbente de impactos y sistema de retención. No llevar casco puede resultar en una multa que oscila entre 0.5 y 1 UTM.
El uso de reflectantes es obligatorio media hora después de la puesta de sol y media hora antes de su salida, así como en condiciones de baja visibilidad. Para evitar accidentes, los ciclistas deben recordar que comparten las vías con vehículos
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.
Durante este hito, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, anunció su programa conmemorativo a 50 años de estos hechos.
Chuquicamata paralizó sus faenas en un minuto de silencio recordando a los valientes mineros que perdieron la vida en 1967 y honrando a todas las víctimas de septiembre
Con el objetivo de impulsar la empleabilidad e inclusión de personas con discapacidad de la región la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta, conformaron la mesa de inclusión laboral.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
El Senador Esteban Velásquez comunicó que Cancillería y Codelco están dispuestos a colaborar con el inicio de la repatriación
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.