
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La parlamentaria de la región niega responsabilidad en convenios y reconoce error de juicio, mientras critica a su partido.
Actualidad01/07/2023La diputada por Antofagasta, Catalina Pérez, sacó la voz, después de varios días, respecto al caso Democracia Viva en un comunicado público a través de un video. En su declaración, reiteró su postura de no tener responsabilidades en los convenios entre la fundación y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, pero reconoció un error en no dimensionar las consecuencias del caso.
"Me equivoqué, cometí un error de juicio", afirmó la diputada Pérez. Añadió que decidió guardar silencio para reflexionar, buscar apoyo en su círculo cercano y solicitar ayuda profesional para demostrar que no ha cometido ningún delito. Enfatizó que nunca ha utilizado su cargo para obtener recursos del Estado.
La diputada también dirigió críticas hacia su partido y su presidente, el senador Juan Ignacio Latorre, a quien calificó como carente de talento político y liderazgo. Además, afirmó que fue ella quien solicitó un pronunciamiento a Contraloría sobre los convenios entre fundaciones y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Pérez reiteró su inocencia y afirmó que no ha infringido ninguna norma ni ha faltado a la probidad. Confía en que la verdad de los hechos prevalecerá en este caso.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.