
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Municipio ofrece refugio, alimentación y servicios básicos para brindar protección y apoyo.
Actualidad02/07/2023
Editor
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, informó a través de sus redes sociales la habilitación de una Casa Albergue en la ciudad, destinada a personas en situación de calle durante la temporada de invierno. La iniciativa busca ofrecer un lugar seguro y digno para aquellos en condiciones vulnerables.
La Casa Albergue, disponible desde hace algún tiempo, tiene capacidad para albergar a 25 personas y ofrece alimentación con tres comidas diarias. Además, cuenta con servicios como televisión por cable, sala de estar, baños con agua caliente y asistencia médica a cargo de una enfermera y un paramédico. También se brinda atención especializada para personas con discapacidad.
El alcalde Chamorro destacó la importancia de esta medida y anunció que se realizarán esfuerzos adicionales para habilitar otra Casa Albergue. El objetivo es ampliar la capacidad de acogida y garantizar que más personas en situación de calle puedan acceder a este recurso vital durante el invierno.
Esta iniciativa del Municipio de Calama refleja sección el jefe comunal, el compromiso de la comunidad y las autoridades locales por brindar protección y apoyo a quienes más lo necesitan en esta temporada.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.