
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
En una reunión con el Seremi de Obras Publicas, el Senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), propuso al MOP que se estudie y profundice la posibilidad que el Estado, con recursos de la propia región que hoy dispone, construya autopistas de alto estándar como alternativa al modelo de concesiones. No es aceptable que siendo una Región estratégica y de alto interés para Chile, tengamos paupérrimas carreteras.
“Hoy hemos planteado al seremi del MOP estudiar y ahondar en la posibilidad que en la región se construya con los propios recursos de la región, autopistas estatales de alto estándar y no tener que depender de Santiago ni de los concesionarios, en caminos tales como Calama-San Pedro de Atacama o Tocopilla-Calama”, sostuvo el senador Velásquez.
Agregó que “entendemos que hoy una licitación para estos efectos pueda tardar hasta varios años, sin embargo si es el estado quién se encarga estos tiempos podrían ser menores y con recursos que la propia región hoy tiene para aquello sin depender de Santiago ni de las concesionarias, reduciendo el tiempo de la larga espera e iniciando una política pública orientada a un modelo distinto del de las concesiones de las carreteras del país”. Estamos seguros que podemos contar con importantes aliados de Compañías Mineras Públicas y Privadas, se viene muy buenos tiempos para la región y debemos aprovecharlos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este bendito norte.
“Prontamente recibiremos del Ministerio una presentación al respecto y esperamos que dé abundantes frutos para nuestra región que merece ser pionera en infraestructura vial por las condiciones es que hoy se dan en ella”, concluyó el legislador.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.