
Carlos Yueng Aspeti, jefe del Departamento de Administración de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, falleció este martes mientras se le realizaba una endoscopía en una clínica privada.
Además, se recibirán derivaciones de niños de otras comunas, hoy llega una paciente de 10 años desde Vallenar.
Actualidad07/06/2023Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios, para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas.
“Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos, fue la estructura del hospital, cambiando maternidad por uno de los pisos médicos quirúrgicos, que nos dio la disponibilidad de 9 camas más de complejidad media, que ayudó a no tener la mayoría de los días subsiguiente pacientes internados en la Urgencia”, explicó el doctor Patricio Toro, subdirector médico del HCC.
El incremento de consultas en pacientes pediátricos, es de un 80% en estos últimos 15 días. La gran mayoría por virus sincicial (VRS), concentrado en niños menores de 7 años. Una situación que tiene al hospital adecuando sus unidades para darle atención a esta población de riesgo. “Hemos dispuesto de refuerzo de personal médico en pediatría y en la urgencia, con un segundo turno de pediatras durante la mañana y en la tarde, reforzamiento hasta las 20:00 horas. Ahora la campaña de inviernos nos aportó recursos para contratar 6 médicos más para la complejización de camas, como enfermeras, kinesiólogos y tres médicos más para urgencias, además de personal auxiliar”, añadió Toro.
Hasta el momento, el Hospital de Calama tiene una ocupación de camas básicas sobre el 80% pero tiene disponibilidad. Por lo tanto, la red ha hecho que en los próximos días haya derivación de pacientes de otras regiones del país. “Además, estamos aumentando la complejización de camas a nivel pediátrico, ya que hoy día recibiremos una menor del hospital de Vallenar. En Calama tenemos un aumento de 30% de consultas de enfermedades respiratorias, pero hasta el momento no hemos visto una complejización real del proceso pediátrico como en otras comunas, esperemos que no ocurra, pero lo que pasa en el sur, aun no estamos en ese nivel”, agregó el subdirector médico.
El Hospital de Calama, no está pasando por su estado más crítico, por lo tanto, insiste en el llamado a la comunidad a retomar el autocuidado, que es básicamente el mismo que hubo durante la pandemia. “El llamado es a no descuidarnos, ya aprendimos con el covid que la mejor forma de cuidarse era el distanciamiento social, lavado de mano prolijo, frecuente y uso de mascarilla, principalmente en lugares cerrados, hacinamiento o transporte público. Eso se ha descuidado, por lo tanto, el llamado es a retomarlo”, señaló el médico del HCC.
Además, se hace un fuerte llamado al buen uso de la Unidad de Urgencias, para que los casos que son realmente graves sean atendidos a tiempo. Una gripe o sintomatología básica puede ser cuidada en casa. Si existe dificultad respiratoria, pérdida de conciencia o la persona es de un grupo de riesgo, debe dirigirse inmediatamente a este servicio local.
Carlos Yueng Aspeti, jefe del Departamento de Administración de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, falleció este martes mientras se le realizaba una endoscopía en una clínica privada.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.