El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Al menos el 10% de la población de la región se encuentra afectada con síntomas respiratorios
Más del 10% de la población regional ha estado afectada por cuadros respiratorios en la Región durante el 2023; alrededor de 65 mil personas, por lo que resulta imprescindible vacunarse, reforzar las medidas de autocuidado y hacer buen uso de la Red Asistencial.
Actualidad06/06/2023EditorAsí lo enfatizaron en la mañana de este martes en un punto de prensa conjunto la Seremi de Salud, Jessica Bravo, el Director del Servicio de Salud Antofagasta, Francisco Grisolía y el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ante este escenario, la Seremi de Salud, Jessica Bravo recalcó que la vacunación contra la Influenza exhibe sólo un 52% de adhesión, agregando que más de la mitad de los adultos mayores aún no se inmunizan y que éste es un especial grupo de riesgo. "De hecho el 16% de los hospitalizados corresponde a este segmento", dijo.
Puntualizó - como una recomendación - el uso de mascarilla para quienes tienen patologías de base y a los estudiantes, en especial en lugares de aglomeración y donde sea difícil mantener una distancia social adecuada. A ello, suma, acotó, el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o el antebrazo al momento de toser o estornudar.
USO DE LA RED ASISTENCIAL
Por su parte, el Director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, insistió en la importancia de concurrir prioritariamente a los centros de salud familiar, Cesfam, ocupando la urgencia hospitalaria sólo para los casos más graves.
Añadió que la Institución que dirige recibió desde el Ministerio de Salud y de manera especial, más de 1.100 millones de pesos, montos destinados a la compra de horas de profesionales de la salud, exámenes e insumos.
SINTOMAS DE GRAVEDAD
Finalmente, el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata, llamó a la ciudadanía a estar atento a los síntomas de gravedad que en el caso de los menores de 5 años generan respiración rápida, hundimiento de costillas; apertura de los orificios de la nariz, silbidos en el pecho y coloración azul en los labios.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.