
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Actualidad06/06/2023
Editor
Los funcionarios de Gendarmería que atienden el Centro de Detención Preventiva CDP de Calama iniciaron jornadas de reflexión y llamaron a las autoridades instruccionales, gubernamentales y políticas a dar solución a sus demandas.
De acuerdo a lo explicado por José Luis Echeverría Muñoz, presidente de la ANFUP (Asociación de Funcionarios Penitenciarios) Calama, las condiciones de trabajo no son las adecuadas y serían producto de “un abandono de años a la Unidad Penitenciaria”.
Existe inquietud entre los funcionarios debido a la falta de recursos para ejercer sus labores, el colapso del Centro de Detención que supera por mucho más del doble la cantidad de internos para la cual fue diseñado, que según contó Echeverría Muñoz, hoy tiene una población de 510 internos y la cantidad de gendarmes no les permite atender todas las necesidades de recinto.
El presidente local de ANFUP contó que se requerirían a lo menos 90 funcionarios para el CDP calameño, sin embargo, en la actualidad cuentan apenas entre 25 a 28 gendarmes para todas las labores tanto del CDP como de la Unidad de Servicios Especiales.
En las jornadas de reflexión se concordó en los principales aspectos que a juicio de los funcionarios deben ser resueltas a la brevedad, las que contemplan: Entrega de implementos de seguridad óptimos para desarrollar las funciones, instalación de más cámaras de vigilancia para cubrir zonas no atendidas actualmente.
José Luis Echeverría, apuntó a una de las carencias más significativas del Centro de Detención de la capital loína; la falta de personal ante lo cual manifestó: “Exigimos y apelamos a nuestra autoridad institucional y política poder gestionar con nuestra autoridad institucional del nivel central dotar de mayor cantidad de recursos humanos, en lo que hemos estado siempre al debe en nuestra Unidad”, enfatizó.
Del mismo modo, exigen reparar los puestos de centinelas, “para realizar los servicios en mejores condiciones”, según explicó el representante de los funcionarios de Gendarmería del CDP Calama.
Finalmente, el presidente de ANFUP Calama, manifestó que esperan ser atendidos por las autoridades y que continuaran realizando acciones como la jornada de reflexión que se convocó este martes en la Cárcel local, toda vez que la situación del recinto carcelario es compleja y se agudiza aún más con hechos como la fallida intención de "Rescate de reos" mediante explosivos que fue frenada por la acción policial..


Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.