Chuquicamata celebra su 108º aniversario con una serie de actividades conmemorativas

El Campamento minero estará abierto al público para visitas hasta este domingo 21.Las actividades incluirán exposiciones y desfiles, brindando a los visitantes una oportunidad única para explorar y disfrutar de la riqueza cultural y patrimonial de Chuquicamata ( Revise el programa)

Actualidad17/05/2023EditorEditor
Ingreso_Chuquicamata
Ingreso_Chuquicamata

Este mes marca un hito importante en la historia de Chuquicamata, ya que el 18 de mayo de 1915 se produjo la primera barra de cobre fino en esta emblemática mina. Desde entonces, Chuquicamata ha experimentado una expansión significativa, convirtiéndose en una de las minas a rajo abierto más grandes del mundo.

En honor a este aniversario histórico, se llevarán a cabo una serie de actividades conmemorativas que comenzarán este jueves 18 de mayo y se extenderán hasta el domingo 21 de mayo en el excampamento. Estas actividades incluirán exposiciones y desfiles, brindando a los visitantes una oportunidad única para explorar y disfrutar de la riqueza cultural y patrimonial de Chuquicamata.

Cristian Varas, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte, expresó su entusiasmo por compartir el plan de actividades formulado para conmemorar los 108 años de vida de Chuquicamata. El plan de manejo no solo se centra en la protección de la infraestructura, sino también en la difusión del valioso patrimonio presente en la mina.

Varas comentó: "A partir del jueves 18 de mayo y hasta el domingo 22, tendremos exposiciones, ferias literarias, artísticas y actos artísticos. Nuestro objetivo principal es dejar una huella duradera para que las futuras generaciones comprendan que somos una comunidad distinta, llena de historia y tradiciones".

Chuquicamata se enorgullece de celebrar este aniversario significativo y espera recibir a visitantes de todo el mundo en estas festividades. La comunidad local, los turistas y los interesados en la industria minera tendrán la oportunidad de sumergirse en la fascinante historia de Chuquicamata y apreciar su contribución al desarrollo y crecimiento de la industria del cobre.

Programa aniversario Chuquicamata

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.