Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Actualidad19/10/2025EditorEditor
FB_IMG_1760901445500
Ofrenda en memorial de las víctimas de la Caravana de la Muerte Calama

Calama, 19 de octubre de 2025.– Con profunda emoción y sentido de recuerdo, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP) conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte por la provincia de El Loa. La jornada incluyó una Eucaristía y una velatón en homenaje a las víctimas del operativo militar de octubre de 1973, que marcó uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente del país.

Las actividades comenzaron en el memorial de la Plaza 23 de Marzo, donde se reunieron familiares, vecinos y representantes de diversas organizaciones sociales. Posteriormente, los asistentes se trasladaron al memorial ubicado en el camino que une Calama con San Pedro de Atacama, lugar donde fueron hallados los restos de varias de las víctimas, tras años de búsqueda y peregrinación por parte de sus familias.

La conmemoración formó parte de una serie de actividades desarrolladas durante la semana por la AFEDDEP, entre ellas una exposición fotográfica instalada en la Plaza 23 de Marzo, que reunió testimonios y registros sobre la tragedia ocurrida en la zona durante el paso de la Caravana de la Muerte.

Desde la agrupación destacaron que el encuentro busca mantener viva la memoria, promover el respeto por los derechos humanos y reafirmar el compromiso con la justicia. “Cada año nos reunimos no solo para recordar a quienes fueron arrebatados, sino también para insistir en que no puede haber olvido ni silencio frente a estos crímenes”, expresaron los organizadores.

El acto culminó con una velatón en el Parque para la Preservación de la Memoria Histórica de Calama, donde se encendieron velas y se depositaron flores en honor a los ejecutados y desaparecidos políticos. La comunidad reafirmó así su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación, manteniendo encendida la memoria de quienes fueron víctimas de la represión en la provincia de El Loa.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.