
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Actualidad19/10/2025Calama, 19 de octubre de 2025.– Los concejales de Calama César Rojas (Demócratas) y Claudio Maldonado (Renovación Nacional) denunciaron presuntas irregularidades en la administración del Cementerio Municipal** durante el período de pandemia, según informó este domingo el diario El Mercurio de Calama.
El concejal Rojas señaló que “el año 2022 solicité antecedentes a la administración del Cementerio Municipal sobre la venta ilegal de terrenos y la ocupación de nichos que tenían dueños, actos y hechos ilegales ocurridos en el camposanto”. Agregó que los casos fueron denunciados por contribuyentes afectados que habrían adquirido nichos a perpetuidad y que la información fue remitida a la Seremi de Salud para su fiscalización.
El edil precisó además que en agosto ingresó una solicitud de fiscalización ante la Contraloría General de la República, la cual debería emitir un informe durante las próximas semanas respecto de las denuncias.
Por su parte, el concejal Claudio Maldonado indicó que “la información que manejo es que se vendieron nichos y terrenos, y que algunos contribuyentes ya habían construido mausoleos e incluso sepultado a familiares cuando se conocieron estas irregularidades”.
Consultado por el mismo medio, el abogado jefe del Departamento Jurídico del municipio, Franklin Muñoz, sostuvo que “no existe ninguna denuncia formal ingresada a la asesoría jurídica”. Sin embargo, reconoció que “han existido situaciones de contribuyentes que han manifestado irregularidades en el Cementerio Municipal, y se les ha sugerido formalizar sus denuncias a través de la Oficina de Partes para que el alcalde las derive a la administración del recinto y al departamento jurídico”.
Muñoz añadió que los casos detectados en el período de pandemia “han sido analizados y, en la mayoría de ellos, se ha dado solución o se ha sugerido a los afectados ejercer acciones legales”.
Las denuncias se mantienen en revisión mientras se esperan los resultados de las indagaciones administrativas y el eventual pronunciamiento de la Contraloría.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
La iniciativa, desarrollada en el marco del programa AdaptaClima del PNUD, combinó animación 3D, teatro de títeres y material pedagógico para sensibilizar a niños y adolescentes sobre los efectos del cambio climático y la prevención de aluviones.
El lunes 20 de octubre a contar de las 11:00 horas, las familias podrán ingresar a www.integra.cl para conocer la oferta educativa disponible para niñas y niños, entre los tres meses y los cuatro años.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.