Gobierno evalúa construcción de cárcel especial para narcotraficantes en Calama y busca incrementar en 3.900 los cupos penitenciarios en dos años

Ministerio de Justicia estudia proyecto para establecimiento exclusivo de condenados por delitos relacionados con el crimen organizado, mientras se planifica expansión del sistema penitenciario

Actualidad16/05/2023EditorEditor
Carcel-Maxima-Seguridad-

Según publicó El Mercurio de Santiago, en vista del inminente colapso en la capacidad del sistema penitenciario del país, el Ministerio de Justicia está trabajando en la habilitación de nuevas plazas en diversos recintos, así como en el diseño y planificación de nuevas cárceles. Además, se está evaluando la viabilidad de un proyecto recientemente solicitado por el Presidente Gabriel Boric: la construcción de una cárcel especial para "grandes narcotraficantes".

Este anuncio fue realizado el 9 de mayo, y el Ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que este tipo de establecimientos también incluiría a otros grupos relacionados con el crimen organizado en general.

La nota agrega que: "El Presidente ha solicitado considerar la posibilidad de construir recintos exclusivamente destinados a esta población penal, y además, se ha planteado la necesidad de asignar los recursos presupuestarios necesarios, ya que los establecimientos de máxima seguridad suponen un compromiso financiero significativo", comentó el Secretario de Estado.

De acuerdo al matutino uno de los proyectos contemplados en el plan de infraestructura carcelaria del Gobierno es el Complejo Penitenciario Calama, que actualmente se encuentra en etapa de diseño y cuenta con una inversión de más de $117 mil millones. Dicho recinto podría ser reconvertido o considerar espacios exclusivos para condenados por narcotráfico y delitos relacionados con el crimen organizado. Está previsto que este complejo esté habitable entre 2029 y 2030.

El Ministro ha señalado que "es útil considerar" aquellos recintos penitenciarios que se encuentran en etapa de diseño, ya que las cárceles de máxima y alta seguridad tienen un modelo de diseño diferente a las cárceles convencionales, con requisitos específicos en términos de seguridad y disponibilidad de terrenos. El anuncio del Presidente se hizo en el marco de las evaluaciones presupuestarias en curso.

En relación al plan de infraestructura penitenciaria en general, el Ministerio de Justicia destaca que se han mantenido las mismas 41.762 plazas desde 2012, lo que ha llevado a un colapso inminente. Según registros recientes, se estima que hay cerca de 49.000 internos distribuidos en los 80 recintos penales con población permanente en el país. Las proyecciones de Gendarmería indican que se espera superar la cifra de 52.000 reclusos durante este año, generando un hacinamiento generalizado en las cárceles de todo el país, señala la noticia del diario capitalino.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.