Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Ministerio de Justicia estudia proyecto para establecimiento exclusivo de condenados por delitos relacionados con el crimen organizado, mientras se planifica expansión del sistema penitenciario
Actualidad16/05/2023EditorSegún publicó El Mercurio de Santiago, en vista del inminente colapso en la capacidad del sistema penitenciario del país, el Ministerio de Justicia está trabajando en la habilitación de nuevas plazas en diversos recintos, así como en el diseño y planificación de nuevas cárceles. Además, se está evaluando la viabilidad de un proyecto recientemente solicitado por el Presidente Gabriel Boric: la construcción de una cárcel especial para "grandes narcotraficantes".
Este anuncio fue realizado el 9 de mayo, y el Ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que este tipo de establecimientos también incluiría a otros grupos relacionados con el crimen organizado en general.
La nota agrega que: "El Presidente ha solicitado considerar la posibilidad de construir recintos exclusivamente destinados a esta población penal, y además, se ha planteado la necesidad de asignar los recursos presupuestarios necesarios, ya que los establecimientos de máxima seguridad suponen un compromiso financiero significativo", comentó el Secretario de Estado.
De acuerdo al matutino uno de los proyectos contemplados en el plan de infraestructura carcelaria del Gobierno es el Complejo Penitenciario Calama, que actualmente se encuentra en etapa de diseño y cuenta con una inversión de más de $117 mil millones. Dicho recinto podría ser reconvertido o considerar espacios exclusivos para condenados por narcotráfico y delitos relacionados con el crimen organizado. Está previsto que este complejo esté habitable entre 2029 y 2030.
El Ministro ha señalado que "es útil considerar" aquellos recintos penitenciarios que se encuentran en etapa de diseño, ya que las cárceles de máxima y alta seguridad tienen un modelo de diseño diferente a las cárceles convencionales, con requisitos específicos en términos de seguridad y disponibilidad de terrenos. El anuncio del Presidente se hizo en el marco de las evaluaciones presupuestarias en curso.
En relación al plan de infraestructura penitenciaria en general, el Ministerio de Justicia destaca que se han mantenido las mismas 41.762 plazas desde 2012, lo que ha llevado a un colapso inminente. Según registros recientes, se estima que hay cerca de 49.000 internos distribuidos en los 80 recintos penales con población permanente en el país. Las proyecciones de Gendarmería indican que se espera superar la cifra de 52.000 reclusos durante este año, generando un hacinamiento generalizado en las cárceles de todo el país, señala la noticia del diario capitalino.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.