Calama redefine su entrada sur con un renovado espacio público que integra arte, patrimonio y memoria minera

La remodelación del acceso sur transforma un punto de tránsito en un hito de identidad local, combinando monumentos, piezas históricas de la minería y un diseño urbano que busca reconectar a la comunidad con su patrimonio.

Actualidad28/11/2025EditorEditor
IMG-20251127-WA0136
Entrada sur de Calama

El acceso sur de Calama estrena una imagen completamente renovada tras la intervención desarrollada en conjunto por el Municipio de Calama y Codelco Chuquicamata, consolidando un nuevo espacio público que busca representar visual y simbólicamente la historia minera de la comuna. La obra se proyecta como un punto de encuentro entre pasado y presente, integrando elementos artísticos y maquinaria patrimonial que dan forma a un entorno urbano de alto valor identitario.

El sector incorpora el monumento “Las Manos Que Sostienen Chile”, un Camión Caex, una Pala Minera P&H de 1.200 toneladas y letras volumétricas con la palabra “CALAMA”, acompañadas de un mensaje que reafirma el rol histórico de la ciudad como capital minera del país. El conjunto incluye, además, un mosaico que representa el rostro de un trabajador minero, buscando aportar una dimensión humana a la monumentalidad del proyecto.

Durante la inauguración, el alcalde Eliecer Chamorro destacó que la obra no solo responde a una necesidad estética, sino también a la voluntad de otorgar al ingreso sur un relato propio. Según expresó, el diseño del sector apunta a visibilizar la fuerza laboral que por décadas ha marcado el desarrollo de Calama, incorporando símbolos que evocan el esfuerzo, la tradición y el rol de sus comunidades en la construcción del territorio.

Desde Codelco Chuquicamata, el gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte, Fernando Promis, señaló que el proyecto surgió desde una visión colaborativa orientada a recuperar equipamiento icónico de la minería y ponerlo a disposición de la ciudad en un espacio accesible y representativo. A ello se sumó el aporte de la Corporación de Cultura y Turismo, cuyo director, Maikel Olivares, subrayó que la propuesta artística del conjunto busca reflejar tanto la historia como la transformación social del mundo minero, incorporando en el diseño elementos que reconocen el rol contemporáneo de la mujer en la industria.

La obra no solo incorpora infraestructura y piezas patrimoniales, sino que contempla un compromiso de mantención permanente mediante un convenio entre el municipio y Codelco, que permitirá resguardar el lugar y garantizar su adecuado funcionamiento. Además, se anunció la presencia continua de personal de Seguridad Pública para proteger el espacio y evitar incidentes.

Con esta intervención, Calama redefine uno de sus accesos principales y consolida un nuevo hito urbano que combina memoria, arte y patrimonio, proyectando hacia visitantes y residentes una imagen renovada y profundamente vinculada al carácter minero de la comuna.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto