Ministerio de Obras Públicas inicia proceso de licitación para construir 1era Comisaría de Calama

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

Actualidad25/11/2025EditorEditor
Imagen Objetivo Nueva Comisaría Calama
Nueva Comisaría CalamaImagen Objetivo

Como una gran noticia en materia de seguridad para la comuna de Calama, calificó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el avance del proyecto de reposición de la 1° Comisaría de Carabineros para la comunidad loina, ya que esta semana se dio inicio al proceso de licitación de la iniciativa.

 “La iniciativa responde a lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric, de fortalecer las instituciones policiales y de seguridad, principalmente en comunas como Calama que requiere reforzar la labor de Carabineros de manera más efectiva ante la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado”, expresó Barrios.

 El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo de $ 15.394.751.263, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

 El delegado de la Provincia del Loa, Miguel Ballestero, indicó que: “Estamos muy satisfechos con este paso que da el Ministerio de Obras Públicas hacia la construcción de la nueva Primera Comisaría de Calama, una obra largamente esperada por la comunidad. Como Delegación Presidencial Provincial hemos estado permanentemente apoyando las gestiones para que Carabineros cuente con un espacio adecuado mientras se ejecutan los trabajos, porque reforzar la seguridad no puede esperar. La licitación que se inicia hoy es una muestra concreta del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con dotar a nuestras policías de mejores condiciones para su labor y con seguir recuperando la tranquilidad de los barrios de Calama.”

 PROYECTO

La iniciativa corresponde a la ejecución del proyecto de Reposición del cuartel de la 1° Comisaría Calama, en su ubicación actual, bajo la modalidad de pago contra recepción, “lo cual significa que la empresa adjudicataria revisa tanto el diseño como obras civiles, lo que da garantía de velocidad en la construcción y reduce las diferencias presupuestarias”, explicó Barrios.

 El cuartel corresponde a una edificación de 4.737,35 m2 que contempla área de atención de público, guardia, calabozos, zona de servicios, habitabilidad, oficinas, y central de comunicaciones. A su vez considera la adquisición de los equipos, mobiliario y vehículos asociados a la demanda del cuartel policial.

 El proyecto considera además la reposición del parque vehicular con la vida útil cumplida, con lo que se dotará el cuartel de los medios de vigilancia necesarios, que permitirán incrementar los patrullajes y por ende la seguridad de la comunidad.

 PLAZOS

De acuerdo al cronograma de licitación, el proyecto tendrá sus aperturas técnicas y económicas en enero y marzo, respectivamente, proyectando su adjudicación en mayo de 2026 con un plazo de ejecución de 540 días, por lo cual se estima un término de obras para fines de 2027.

 

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.