
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.
Actualidad25/11/2025
Editor
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, en coordinación con la Seremi de Seguridad Pública, realizó una fiscalización junto a Carabineros y Policía de Investigaciones en la comuna de Tocopilla.
La instancia incluyó controles de identidad y controles vehiculares, donde PDI logró la detección de un ciudadano extranjero que mantenía una Expulsión Administrativa Vigente, además realizaron dos denuncias administrativas por ingreso clandestino al país. Por su parte, Carabineros cursó dos infracciones, una por conducir sin licencia y una por no portar licencia de conducir al momento de la fiscalización.
Al respecto, la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés Cortés indicó que “gracias al trabajo coordinado con el seremi de Seguridad Pública y las policías, logramos llevar a cabo una serie de controles en la comuna de Tocopilla debido a la preocupación que existía por parte de vecinas y vecinos por la serie de actos delictivos que se dieron en la última semana. Pese a que nuestras policías siguen trabajando continuamente para mantener la seguridad, es nuestro trabajo atender a las necesidades de la ciudadanía, por lo que estamos conformes con los resultados y seguiremos manteniendo el mismo compromiso en la provincia”.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.