Operativo nocturno en Calama deja un detenido con orden vigente y detecta informalidad laboral en 19 trabajadoras

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una fiscalización interinstitucional en locales nocturnos de Calama, que permitió detener a un prófugo de la justicia, levantar sumarios sanitarios y constatar infracciones laborales y migratorias.

Actualidad28/11/2025EditorEditor
IMG-20251127-WA0121
CalamaFiscalización nocturna

Un amplio operativo de fiscalización nocturna realizó la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en distintos sectores de Calama, con el objetivo de reforzar la seguridad, el cumplimiento normativo y la respuesta a denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento de locales nocturnos. En el procedimiento participaron Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero y la Dirección del Trabajo, quienes desarrollaron controles coordinados en puntos previamente focalizados.

Como resultado, Carabineros efectuó 150 controles de identidad y detuvo a una persona que mantenía una orden vigente, considerada prófuga de la justicia. La Seremi de Salud inició tres sumarios sanitarios por diversas infracciones detectadas en locales fiscalizados, mientras que la Dirección del Trabajo constató que en uno de ellos un total de 19 trabajadoras se encontraban en situación de informalidad laboral, sin cumplimiento de las obligaciones contractuales exigidas.

En materia migratoria, la Policía de Investigaciones realizó más de treinta fiscalizaciones a personas extranjeras, denunciando a cuatro de ellas por contravenir la Ley de Migraciones. El Servicio Agrícola y Ganadero, por su parte, inspeccionó el cumplimiento de normativas vinculadas a su ámbito de competencia.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la articulación entre las distintas instituciones participantes y sostuvo que estos despliegues responden directamente a las prioridades de seguridad definidas junto a la comunidad. Según explicó, el operativo se focalizó en locales de expendio de alcoholes que registraban denuncias reiteradas. Añadió que la detención del prófugo y las infracciones detectadas evidencian la necesidad de mantener una fiscalización constante para prevenir delitos y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Respecto a la informalidad laboral, la autoridad señaló que muchas de las situaciones detectadas involucran a personas extranjeras trabajando sin contrato, lo que —afirmó— incentiva prácticas irregulares y vulnera derechos laborales. La Delegación Presidencial Provincial reafirmó que estos operativos continuarán realizándose con el fin de fortalecer la seguridad en la comuna y dar respuesta a las inquietudes de vecinas y vecinos sobre el funcionamiento de locales nocturnos.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto