INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

Actualidad26/11/2025RedacciónRedacción
San-Pedro-De-Atacama

La sede del INDH está solicitando antecedentes a las seremis de Salud y Medio Ambiente, a las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas. Este pedido se debe a la mala calidad del agua y al desborde de piscinas de saneamiento.

La sede de Antofagasta del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

En octubre el INDH recibió información que en la comuna de San Pedro de Atacama había personas que sufrían problemas en el acceso al agua potable. Se trataba de dificultades de suministro y además contaminación del recurso. Junto con ello, se desbordaron piscinas de saneamiento que administra el Comité de Agua Potable Rural de San Pedro de Atacama, lo que habría llegado a las casas.

La sede del INDH le consultó a la Seremi de Salud si ha recibido antecedentes de incumplimiento en la calidad, continuidad, cantidad y universalidad de la prestación de servicios de agua potable y saneamiento. Además, saber si hay denuncias por el desborde de las piscinas y cuáles son las medidas adoptadas, así como sumarios por estos hechos. A la Seremi de Medio Ambiente también le pregunta por medidas ante el desborde de las piscinas de saneamiento.


Consultas del INDH a superintendencias

El INDH ofició también a la Superintendencia de Servicios Sanitarios consultando si se ha diagnosticado el funcionamiento de los operadores y los administradores de San Pedro de Atacama, identificando falencias como la continuidad del servicio o el incumplimiento en la calidad. Además, el INDH consulta a la misma Superintendencia si se efectuó una fiscalización que se iniciaría en noviembre de 2024, y que fue comunicada por dicho organismo en un oficio previo.

A la Superintendencia de Medio Ambiente le consulta si se han recibido denuncias por el desborde de las piscinas de saneamiento y si éstas han sido investigadas con algún resultado.

Además, a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, oficina dependiente del Ministerio de Obras Públicas, el INDH le solicita información por los diagnósticos que haya realizado en San Pedro de Atacama respecto del suministro de agua en zonas rurales y el trabajo de saneamiento, así como la detección de elementos que afecten la continuidad del servicio.

Estas acciones forman parte de la etapa de recopilación de antecedentes que está llevando a cabo la Sede del INDH, con el fin de evaluar eventuales medidas de acompañamiento para la protección de los derechos de las comunidades o, de ser necesario, la presentación de acciones judiciales.

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto