“Calama tendrá un nuevo COSAM con una inversión de $9 mil millones”, confirma delegado Miguel Ballesteros

El proyecto contempla tres etapas: demolición del ex Hospital Carlos Cisternas, construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y, posteriormente, la edificación de un centro de especialidades médicas y una base SAMU.

Salud06/10/2025EditorEditor
DSC06010.JPG__1440x2000_q70_subsampling-2~2
COSAM(imagen referencial)

Un costo total de 9 mil millones de pesos tendrá la primera etapa del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) para Calama, que se levantará en el terreno donde actualmente se ubican las antiguas dependencias del ex Hospital Carlos Cisternas**, cuya **demolición marcará el inicio de las obras.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó tras reunirse con la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, que “el diseño de la primera etapa está proyectado para el primer trimestre del próximo año”.

La primera fase considera la demolición del ex recinto hospitalario, con una inversión de 2 mil millones de pesos, para luego dar paso a la construcción del COSAM, cuya ejecución demandará 7 mil millones de pesos adicionales. “Será una inversión total de 9 mil millones de pesos para dotar a Calama de un nuevo y moderno recinto de salud mental”, destacó Ballesteros.

La segunda etapa contempla la construcción de un centro de especialidades médicas, que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la atención de la comunidad con nuevas instalaciones y equipamiento.

Finalmente, la tercera fase considera la implementación de una base SAMU, destinada a fortalecer la respuesta de emergencias médicas y mejorar las condiciones de trabajo de su personal.

“Estamos avanzando con decisión en un proyecto que no solo moderniza la infraestructura sanitaria de Calama, sino que también responde a una necesidad urgente de fortalecer la salud mental y la atención médica integral en la provincia de El Loa”, concluyó el delegado Ballesteros.

Te puede interesar
Lo más visto
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.