Advierten riesgos de comprar medicamentos en lugares no autorizados

Locales infractores arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y podrían recibir prohibición de funcionamiento

Salud06/10/2025EditorEditor
Medicamentos

"Adquirir medicamentos en los almacenes de barrio o en lugares no autorizados constituye un grave riesgo".  Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy en el marco de las denuncias ciudadabas que ha recibido la Institución a través de su sitio web https//oirs.minsal.cl 

La autoridad detalló que todo medicamento definido como tal por el Instituto de Salud Pública (ISP) debe ser expendido en las farmacias o en almacenes farmacéuticos, debidamente autorizados por la propia Seremi de Salud.

RIESGOS
Puntualizó que los almacenes de barrio no garantizan que el medicamento que se vende haya sido almacenado bajo la temperatura correcta, lo que podría generar una reacción adversa; tampoco que éstos sean los correctos para la necesidad de salud de quien lo necesita o que no haya sido falsificado.

DOSIS INADECUADA
El personero comentó que el paracetamol - por ejemplo y que es un producto de libre venta - puede resultar peligroso si el interesado toma una dosis inadecuada, "podría generarse eventualmente un cuadro de intoxicación con graves consecuencias para la función hepática", dijo.

Godoy insistió que la restricción es aún mayor respecto de los antibióticos o productos con retención de receta médica, como asimismo en cuanto a los estupefacientes o los psicotrópicos cuya venta constituye "tráfico" en conformidad a la Ley 20.000.

SANCIONES
El Seremi advirtió que los locales que sean sorprendidos expendiendo medicamentos podrían ser sancionados con multas que fluctúan entre un décimo y las mil UTM, arriesgando inclusive la prohibición de funcionamiento de acuerdo a la gravedad de la falta

Te puede interesar
Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.