Anuncian licitación para mejorar red de semáforos en Calama

El proyecto busca mejorar componentes e integrar los semáforos de Calama, a través de una gestión en tiempo real monitoreada por la Unidad Operativa de Control de Tránsito regional.

Actualidad10/10/2025EditorEditor
Semáforos Calama
Semáforos Calama

Como un paso histórico y esperado por la comunidad catalogaron las autoridades de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SEREMITT) de la Región de Antofagasta y de la Municipalidad de Calama al anunciar la publicación de las bases de licitación para la Normalización y Consolidación para el sistema de Control de Calama. 

Este proyecto, cuya inversión supera los $4.200 millones, financiados por el Gobierno Regional de Antofagasta, considera la construcción de cinco nuevos semáforos en puntos estratégicos de la ciudad, la modernización tecnológica de otros 10 cruces ya existentes, y la integración de 29 intersecciones a la red de control de tránsito, específicamente de los ejes Balmaceda, Prat-Grau y Centro.

Además, el proyecto también incorpora seis sistemas de control de velocidad de carácter educativo y 44 unidades de respaldo energético (UPS) en intersecciones críticas de la comuna para mantenerlos en funcionamiento ante eventuales cortes de energía.

Por otro lado, y en el marco de los procesos de modernización de la gestión de tránsito, la licitación suma también 37 cámaras de control de tránsito con sistemas de videoanalítica, claves para levantar información detallada de la movilidad de la ciudad y mejorar las programaciones en todos los semáforos existentes. 

El plan, que cuenta con la asesoría técnica de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), deberá ser ejecutado por el municipio en un plazo estimado de 3 años y al finalizar todas estas intervenciones se optimizará la operación de los cruces, adaptándose en tiempo real a la congestión vehicular y mejorando la seguridad vial, especialmente en zonas de alta circulación y actividad logística. 

“Esta licitación marca un antes y un después en la gestión del tránsito de Calama. Esperamos que al finalizar las obras logremos una integración de más del 60% de la red semafórica a un sistema de control inteligente, lo que permitirá reducir la congestión, mejorar la seguridad vial y entregar información oportuna a la ciudadanía. Nuestro compromiso es que la modernización del transporte llegue a todos los territorios y que la movilidad inteligente no sea solo un privilegio de Santiago, sino una realidad que también llegue a nuestras comunas del norte, respondiendo a lo que por años la comunidad de Calama ha estado esperando y que cuente con la infraestructura tecnológica que merece”, indicó Enrique Viveros, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Antofagasta.

Otra de las novedades que contempla esta licitación es la habilitación de una sala de monitoreo en Calama que se anexará a la sala de seguridad ciudadana con el propósito de maximizar el uso de la tecnología y de los recursos al generar sinergias a través de un sistema de monitoreo colaborativo con una mirada integral del territorio, ampliando la cobertura y mejora en la entrega de información a la ciudadanía, aprovechando las capacidades existentes y los avances tecnológicos de las entidades públicas.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó sobre el proyecto que ‘’esto implica poder mejorar gran parte de la red de semáforos de nuestra ciudad, tanto semáforos nuevos como también semáforos que van a ser repuestos y mejorados. Destacar que son semáforos de alta tecnología, que van estar de alguna manera regulados en cuanto a voltaje, si existiese caída de voltaje van a seguir operando con autonomía entre seis y hasta ocho horas. En segundo lugar, los semáforos de cruces intervenidos van a tener una sincronización a través de la red de la Unidad Operativa de Control del Tránsito, y eso va a permitir que en esta red, a través de una central de monitoreo, se puedan mejorar a distancia, no en forma manual como se hace gran parte de los semáforos de nuestra ciudad de Calama, los tiempos de control y sincronización. Por último la Unidad Técnica de la Municipalidad ya se encuentra en un proceso de licitación y esperamos que durante el próximo año, durante el primer semestre, se puedan ya empezar a instalar dichos semáforos’’.

 

Actualmente, Calama cuenta con 103 cruces semaforizados y al finalizar este proyecto, se llegará al 63% de integración de la red de la comuna, lo que permitirá una gestión en tiempo real del tránsito a través del Centro de Control de la UOCT regional.

Te puede interesar
Siempre listos

Programa Piloto Siempre Listos entregó a 41 juntas de vecinos de Antofagasta Kits de resiliencia energética

Editor
Actualidad10/10/2025

• Iniciativa piloto impulsada por el Ministerio de Energía busca fortalecer la preparación de comunidades ante emergencias, que en la región beneficiará a un total de186 juntas de vecinos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal. • Siempre Listos considera la entrega de un kit de emergencia con elementos que permitirán subsanar la falta de electricidad para mantenerse informados y también iluminación para guía en caso de evacuación.

Lo más visto