
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Actualidad09/10/2025La tercera etapa del Eje Balmaceda en Calama entra en su fase de ejecución tras la apertura de la licitación de obras, que se encuentra vigente hasta el 20 de octubre. La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalves Manso, informó que, una vez evaluadas las ofertas, se proyecta iniciar la primera piedra a fines de este año, con la ejecución completa del tramo programada para 2026.
“El objetivo es que este proyecto no solo sea una obra vial, sino que también tenga un impacto transformador en la ciudad. Hemos esperado varios años para concretarlo y ahora estamos avanzando”, explicó Monsalves Manso durante la actividad realizada con autoridades locales y representantes privados, incluyendo a la Cámara General de la Construcción y el Gobierno Regional.
Proyecto urbano y recuperación de patrimonio
La Seremi destacó que este tramo será especialmente relevante debido a la antigua estación de trenes, que no cuenta con protección patrimonial oficial, pero será puesta en valor como espacio cultural y turístico. “La estación se conservará y se transformará en un punto de difusión de los atractivos turísticos de Calama, permitiendo que los visitantes conozcan la ciudad antes de dirigirse a destinos como San Pedro de Atacama”, señaló.
El proyecto abarca aproximadamente 1,1 kilómetros y contempla ensanchamiento de avenida, mejoras en pavimentación, iluminación, paisajismo, mobiliario urbano y espacios públicos. La Seremi subrayó que se trata de una intervención urbana integral, que incluye también consideraciones de resiliencia ante el cambio climático y regeneración de sectores deteriorados de la ciudad.
“Este proyecto refleja la colaboración entre distintos actores: la comunidad, el Ministerio de Vivienda, la Cámara de la Construcción y el Gobierno Regional. Es un logro de todos, que permitirá mejorar la conectividad, la calidad de vida y la seguridad vial de nuestros vecinos”, añadió Monsalves Manso.
Financiamiento y participación local
La inversión total estimada alcanza los $7.377 millones, con 50% de financiamiento sectorial por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y 50% de fondos del Gobierno Regional. La Seremi hizo un llamado a que empresas locales participen de la licitación, destacando la importancia de incorporar recursos y talento regional en la ejecución del proyecto.
“Invitamos a las empresas locales interesadas a presentar sus ofertas. Este no es solo un proyecto de infraestructura; es un aporte a la ciudad y a la región, que dejará una huella duradera en la vida urbana de Calama”, enfatizó la autoridad regional.
Datos clave – Tercer tramo del Eje Balmaceda
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo