
Hombre de 36 años fallece tras brutal golpiza en Calama: PDI investiga el caso.
La víctima, identificada como C.T.G, sufrió múltiples lesiones en la población O'Higgins.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama en coordinación con la Fiscalía Local lograron la detención de los individuos.
Actualidad 28/04/2023Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Calama, en un trabajo especial cordinando con la Fiscalía Local lograron la detención de una banda que sería la responsable de una serie de robos en la modalidad de "salida de bancos" y que actuaban en la capital loína.
Los oficiales, luego de diversas diligencias investigativas, pudieron determinar la presunta responsabilidad de los imputados en una serie de delitos de este tipo, en los que cada miembro de la banda tenía una labor específica.
En el operativo se pudo incautar una serie de elementos utilizados para llevar a cabo estos delitos, entre los que destacan dos motos y un automóvil, además de otros medios de prueba que fueron entregados a la Fiscalía Local.
De acuerdo a la investigación llevada a cabo por Fiscalía y PDI, la banda estaba compuesta por tres hombres venezolanos y una mujer boliviana, siendo esta última la que “marcaba” a las víctimas para que luego los otros cometieran los robos.
Los cuatro detenidos fueron formalizados esta tarde por el fiscal de Calama, Eduardo Peña Martínez, por los delitos de robo con intimidación tentado y asociación ilícita para cometer delito de robo. A tres de ellos, además, se les formalizó por distintos delitos de robo con intimidación y a dos se les imputó también el delito de ocultación de placa patente.
A petición del Ministerio Público, todos los detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de 120 días.
El fiscal Peña destacó que se trata de una banda que operaba con altos grados de violencia en contra de sus víctimas y que, de acuerdo a los primeros antecedentes, podría estar relacionada con una veintena de delitos cometidos desde agosto del año pasado en Calama. “A sus víctimas las marcaban en el banco y luego les quitaban la plata en la calle o las seguían hasta su casa, para ello las apuntaban con armas de fuego o las agredían con armas cortopunzantes”, detalló.
El persecutor precisó que en la revisión de los celulares de los detenidos se encontraron múltiples conversaciones donde queda claro que se trataba de delitos previamente concertados y que había planes, incluso, de iniciar acciones contra casas comerciales.
Para concluir, el fiscal Peña destacó el trabajo conjunto realizado por la Fiscalía de Calama con la Brigada de Robos de la PDI en este caso, y que permitió detener a los miembros de esta organización dedicada al robo de clientes bancarios en la capital loína.
La víctima, identificada como C.T.G, sufrió múltiples lesiones en la población O'Higgins.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Delegación El Loa, Carabineros y Fiscalía esperan que el Concejo Municipal apruebe estos cambios, los cuales buscan asociar el equipaje con el nombre de un pasajero, esto ante el aumento de decomiso de droga en buses interurbanos.
Más de 1.400 millones se dispondrán para los establecimientos educacionales.
El jefe comunal calameño, resaltó el rol protagónico que deberan tener los alcaldes para avanzar en la desmunicipalización de la educación.
Leonardo Yufla, presidente de la comunidad de Toconce, habló de la creciente inquietud por la presencia de estos felinos en zonas habitadas.
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.