Diputado RN rechaza que gobierno de Boric haya contratado empresa venezolana para expulsar a 60 migrantes a un alto costo: $4,1 millones, contra $833 mil en avión FACH

José Miguel Castro dice que deberían ser los aviones de la Fuerza Aérea Chilena los que se usen para tal objetivo.

Actualidad28/04/2023EditorEditor
IMG-20230327-WA0111

Una importante diferencia de valores en los costos para expulsar venezolanos, develó una investigación de CIPER. Situación que provocó además molestia en el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, para quien hay “poca eficiencia y eficacia en cuanto a los recursos del Estado”, lo que incluso podría afectar nuevas propuestas de reforma tributaria.

La investigación de CIPER reveló que para la expulsión de 60 venezolanos, el gobierno de Gabriel Boric contrató a través del Servicio Nacional de Migraciones y por “trato directo” a la empresa venezolana Estelar, a un valor por persona de $4,1 millones. Una cifra superior a los $3,6 millones que venía pagando por expulsado, y muy por encima a los $833 mil de costos en el gobierno de Sebastián Piñera contratando aviones de la Fuerza Aérea Chilena.

José Miguel Castro afirmó que este deja en evidencia que “existe voluntad cero de parte del gobierno si presenta estos números. Esto porque en el gobierno pasado, contratando aviones FACH y no una empresa extranjera, como lo quiere hacer este gobierno, salía $833 mil expulsar a un extranjero que tuviera problemas con la justicia o bien por orden administrativa, en comparación a los $4.100.000 que pretende pagar este gobierno a una empresa de Venezuela”.

Empresa venezolana que además, siempre según la publicación de CIPER, estuvo asociada con LAW, la aerolínea que en 2018 fue investigada luego que el Ministerio del Interior la acusara de tráfico de migrantes por traer a Chile en 2016 a 13 mil haitianos.

El diputado por Antofagasta se preguntó: “¿Por qué no contratar directamente o no hacerlo como se hacía con los aviones FACH? Para eso están, son nuestros aviones”. Reiterando que esto evidencia que “existe cero voluntad para realmente sacarlos con ese valor que están presentando”, lo que además se traduce en “poca eficiencia y eficacia en cuanto a los recursos del Estado”.

Ante lo señalado, José Miguel Castro consideró como “impresentable que bajo este tipo de acciones, después (Mario) Marcel vaya al Congreso a pedir mayor dinero para algunas cosas y peor aún, pensar en subir los impuestos. Si es que los va a gastar de esa forma, la verdad es que se hace muy poco probable que nosotros apoyemos nuevas reformas tributarias si es que no están gastando bien los recursos de todos los chilenos”.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.