Inician obras de mejoramiento en la Ruta B-24: modernizarán cruce Chuquicamata y cuesta Monte Cristo

Con una inversión de $44 mil millones, el proyecto busca reducir la accidentabilidad y optimizar la conexión vial en la provincia de El Loa.

Actualidad11/08/2025EditorEditor
IMG-20250811-WA0020
Mejoramiento ruta B24

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y optimizar el tránsito en uno de los tramos más relevantes de la provincia de El Loa, autoridades regionales y provinciales dieron inicio a las obras de mejoramiento de la Ruta B-24, en el tramo comprendido entre el kilómetro 50 y el cruce con Chuquicamata.

El proyecto, financiado con inversión sectorial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por \$44.000 millones, contempla una serie de intervenciones estructurales que apuntan a modernizar la vía y disminuir el riesgo de accidentes.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló que entre las principales obras se contempla la construcción de un cruce a desnivel en la intersección con Chuquicamata, lo que “lo convertirá en un cruce muy seguro. Además, mejoraremos curvas y trazado, reciclaremos la carpeta para reutilizarla en la obra y reduciremos más de 20 metros de altura en la cuesta, lo que dará mayor seguridad y mejor circulación”.

Uno de los puntos de mayor atención será la cuesta Monte Cristo, sector históricamente conocido por su alta tasa de siniestros viales, donde se implementarán mejoras para reducir riesgos.

En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, subrayó que se trata de “una de las obras de vialidad más importantes de la región, porque mejorará las condiciones de la Ruta B-24 y dará una transitabilidad segura, dignificando la conectividad de la provincia, especialmente con las comunas de María Elena y Tocopilla”.

Ballesteros también hizo un llamado a los conductores a extremar precauciones durante el desarrollo de las obras: “Los trabajos van a estar en distintas etapas, lo que implicará alteraciones al tránsito. Eso requiere una conducción a la defensiva, con mucha precaución para evitar accidentes y no poner en riesgo a las y los trabajadores en faena”.

El proyecto se ejecutará en fases e incorporará criterios de economía circular, mediante el reciclaje y reutilización de material existente, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto