Diputado Jaime Araya exige pago completo de fondos de patentes mineras a municipios: “esto es plata de la región, no para el Metro de Santiago”.

El parlamentario solicitó al Ministerio de Hacienda y a DIPRES “revertir esta pérdida a las arcas municipales” de Mejillones y Taltal.

Actualidad03/10/2025RedacciónRedacción
Diputado-Jaime-Araya
Diputado-Jaime-Araya

El Diputado Jaime Araya solicitó al Ministerio de Hacienda y a la Dirección de Presupuestos que expliquen las razones en la disminución de las remesas que reciben particularmente los Municipios de Taltal y Mejillones, por concepto de recursos provenientes de la Ley de Patentes Mineras.

La preocupación expuesta por los Alcaldes de Taltal, Mario Acuña, y de Mejillones, Marcelino Carvajal, está dada por el impacto que esta reducción significa para sus arcas comunales y la atención de servicios básicos para sus habitantes.

Ante eso, el Diputado Araya -compartiendo la preocupación de los ediles de la región- ofició al Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y a la Directora de Presupuestos, Javiera Martínez, para que “expliquen las razones de la fórmula que resta a las comunas estos montos y los fundamentos de estas determinaciones”. “Esas platas deben ir a las comunas”, indicó Araya.

MIL MILLONES MENOS PARA TALTAL.

El legislador ejemplifica que, para el caso de Taltal, la reducción de este año, en comparación al 2024 es de casi mil millones de pesos menos, pasando de casi 3.900 M$ a 2.950 M$ este 2025.

Para el Diputado, “estas situaciones, a todas luces, dañan el normal desarrollo de las actividades, financieros municipales y afecta las materias propias de cargo de la administración comunal, como salud, educación y otras”.

Araya solicitó a Hacienda y DIPRES “revertir esta pérdida a las arcas municipales, dineros tan necesarios para atender las múltiples necesidades de los habitantes. Esto es plata de la región, no para el Metro de Santiago. Además es grave porque se podría estar repitiendo en Calama, Sierra Gorda y el resto de las comunas de la región”.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama