Comenzó proceso de postulación al SAE 2026, usuarios reportaron problemas en acceso en la primera jornada

Desde este martes 5 y hasta el 28 de agosto estará abierto el periodo principal del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año académico 2026. Algunos apoderados reportaron dificultades en el acceso a la plataforma oficial del Mineduc.

Actualidad05/08/2025EditorEditor
aula-maestro-alumnos-clases-argentina-2022jpg
Sala de clases

Este martes 5 de agosto se dio inicio oficial al periodo principal de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), proceso que se extenderá hasta el 28 de agosto y que permite a madres, padres y apoderados postular a establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados para el año escolar 2026.

En la Región de Antofagasta, el seremi de Educación, Alonso Fernández, hizo un llamado a participar con tiempo y revisar la “vitrina de establecimientos” disponibles en la plataforma oficial [https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue/](https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue/), con el objetivo de encontrar el proyecto educativo que más se ajuste a los intereses de cada familia. “Invitamos a madres, padres y apoderados a conocer distintos proyectos educativos disponibles y postular con tranquilidad, ya que el orden de llegada no afecta las posibilidades de admisión”, indicó.

Sin embargo, el primer día del proceso no estuvo exento de inconvenientes. A nivel nacional, y lo mismo ocurrió también en Calama, apoderados reportaron dificultades para ingresar al sitio web del SAE. Según , varios usuarios señalaron que la página se encontraba intermitente, con mensajes de error o demoras al momento de iniciar sesión, lo que generó molestia entre quienes intentaban realizar el trámite.

Desde el Ministerio de Educación reconocieron los problemas técnicos y aseguraron que se está trabajando para normalizar el servicio, recordando además que hay plazo suficiente para concretar la postulación sin apuro, ya que el sistema no funciona por orden de ingreso.

Las familias que deben postular obligatoriamente al SAE son aquellas que:

* ingresan por primera vez al sistema escolar,

* se cambian a un establecimiento que no ofrece el siguiente nivel educativo,

* buscan reinsertarse en el sistema,

* se trasladarán de ciudad el próximo año, o

* son extranjeras recién llegadas a Chile (debiendo solicitar el IPE e IPA en Ayuda Mineduc).

Desde la Seremi de Educación se recomienda postular al menos a seis establecimientos, en orden de preferencia, para aumentar las probabilidades de obtener un cupo. Al finalizar la postulación, es fundamental descargar el comprobante que acredita la inscripción.

En Calama, las familias pueden acercarse a los puntos de atención del Mineduc para recibir orientación o apoyo en caso de continuar los inconvenientes en línea.

Te puede interesar
Lo más visto