Detienen en Calama a pareja que vendía explosivos por redes sociales

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

Actualidad03/11/2025EditorEditor
IMG-20251103-WA0132
GOPE

Una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Calama y Carabineros del OS7 El Loa permitió la detención de un hombre y una mujer, ambos chilenos, acusados de vender de forma ilegal explosivos mediante un perfil en la red social Instagram.

De acuerdo con lo expuesto en la audiencia de formalización, la indagatoria se inició tras conocerse que desconocidos ofrecían emulsiones de dinamita a un valor de 400 mil pesos. A partir de esa información, los efectivos del OS7 implementaron diversas técnicas investigativas que permitieron identificar a los involucrados y detenerlos mientras se desplazaban en un vehículo, portando una caja de cartón con dos emulsiones marca Emulnor 3000 y dos mechas lentas.

Durante el procedimiento se ejecutó una orden de entrada, registro e incautación en un domicilio de Calama, donde se hallaron además aceleradores, detonadores, un cargador de pistola con dos municiones calibre 9 mm, otras dos emulsiones del mismo tipo, trozos de mecha lenta y dinero en efectivo.

Los detenidos fueron formalizados por los delitos de transporte o almacenamiento ilegal de explosivos, tenencia ilegal de partes de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Por solicitud del Ministerio Público, ambos quedaron en prisión preventiva.

Elementos de alta peligrosidad

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la detención se concretó gracias a un trabajo de inteligencia previo que permitió anticipar los movimientos de los imputados. “Todos los elementos incautados son de alta peligrosidad y, según los análisis, estaban aptos para su uso. Con esta detención se evitó que los explosivos fueran utilizados en delitos u otras actividades ilícitas”, explicó.

El persecutor agregó que uno de los principales objetivos ahora es determinar la procedencia de los artefactos. “Es esencial conocer cómo llegaron a manos de estas personas, considerando el riesgo que implica su manipulación”, indicó Castro Bekios.

El Juzgado de Garantía de Calama fijó un plazo de 120 días para la investigación, periodo en que continuarán las diligencias para esclarecer el origen y destino de los explosivos incautados.

Te puede interesar
Lo más visto