Calama celebrará seis días de Fiestas Patrias con acento en seguridad, infraestructura y 314 puestos habilitados

Concejo Municipal aprobó ordenanza para ramadas 2025: celebraciones serán del 16 al 21 de septiembre, con postulaciones abiertas y una inversión de $100 millones.

Actualidad05/08/2025EditorEditor
ramadas calama
Ramadas Calama

Las Fiestas Patrias en Calama ya tienen luz verde. El pasado lunes, en sesión del Concejo Municipal, se aprobó la ordenanza que regulará el funcionamiento de las ramadas populares 2025, confirmando seis días de festejo desde el martes 16 hasta el domingo 21 de septiembre en el sector tradicional habilitado por el municipio.

El director (s) de Inspección Municipal, Jorge Ayma Anza, detalló que este año se habilitarán 314 puestos: 104 para ramaderos, 150 para agrupaciones, 50 para particulares y 10 para food trucks. Las postulaciones particulares comenzaron el 28 de julio y estarán abiertas hasta el viernes 8 de agosto en las oficinas de Partes del municipio. Las agrupaciones, en tanto, deben presentar sus antecedentes en la Dirección de Inspección Municipal. Para postular, se requiere retirar un formulario y presentar cédula de identidad.

Seguridad reforzada e inversión histórica

Entre las principales novedades para esta edición se encuentran mejoras significativas en infraestructura y seguridad. Se contempla la instalación de más baños públicos, mayor dotación de personal de resguardo, nuevas luminarias en pasillos y generadores eléctricos adicionales. Todo esto con una inversión de $100 millones, cifra que supera los cerca de $80 millones destinados en 2024.

Ayma recalcó que las personas sancionadas por venta ilegal de alcohol durante las celebraciones del año pasado no podrán postular en esta edición. Además, habrá fiscalización diaria a cargo de la Dirección de Seguridad Pública en conjunto con otras unidades municipales.

Orden y cumplimiento: restricciones claras

La ordenanza también incluye una serie de prohibiciones que apuntan a mantener el orden y la seguridad del evento. Entre ellas:

  • Prohibida la venta o consumo de alcohol en puestos no autorizados.
  • Prohibido el comercio ambulante en los accesos y en un radio de 100 metros del recinto.
  • Prohibida la transferencia de permisos, que son personales e intransferibles.
  • En caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá ordenar el cierre inmediato de los locales que no estén habilitados al momento de la inauguración oficial.
Te puede interesar
Lo más visto