Más de 43 mil personas en la región de Antofagasta se han beneficiado con el Copago Cero en salud

Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.

Salud22/07/2025EditorEditor
usuarios fonasa
Usuarios de FONASARegión de Antofagasta

Un total de 43 mil usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en la región de Antofagasta han accedido al beneficio del Copago Cero, permitiéndoles un ahorro colectivo que supera los 9 mil millones de pesos en el período comprendido entre septiembre de 2022 y septiembre de 2024.

Así lo informaron en un comunicado conjunto el seremi de Salud, Alberto Godoy, y la directora zonal de Fonasa, Elba Varas, quienes destacaron la relevancia de esta política pública que exime de pagos adicionales a quienes se atienden en el sistema público de salud.

Godoy subrayó que esta medida es de vital importancia, especialmente considerando los altos costos que pueden generar hospitalizaciones prolongadas o intervenciones quirúrgicas complejas, que anteriormente implicaban significativos copagos incluso con cobertura estatal.

“En promedio, cada beneficiario ahorró más de 217 mil pesos, lo que se traduce en un impacto directo en la economía de las familias de nuestra región”, detalló la autoridad sanitaria, añadiendo que esta información fue ratificada en la reciente Cuenta Pública del sector.

Por su parte, Elba Varas manifestó su satisfacción por los resultados del Copago Cero en la región. “Nos sentimos profundamente orgullosos al ver cómo esta medida ha transformado la vida de miles de personas. Hoy, cerca de 44 mil usuarios acceden a salud pública sin ningún costo en sus atenciones”, afirmó.

La directora zonal de Fonasa agregó que este avance no solo alivia el bolsillo de las familias, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno y Fonasa con la equidad en el acceso a la salud, consolidando un sistema más justo para todos los chilenos y chilenas.

Te puede interesar
Lo más visto