El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Escuadrón Centauro y la unidad de investigación de delitos violentos de PDI ya están instalados y trabajando en Calama
En tanto, el Ministerio Público inició los trámites administrativos para dotar de más personal para apoyar las labores investigativas del fiscal preferente.
Actualidad24/04/2023EditorConcretando las medidas anunciadas por el subsecretario del Interior en su visita a Calama y la implementación del plan Calles sin Violencia del que la comuna es parte, arribó el Escuadrón Centauro en la ciudad, el cual viene a reforzar la dotación policial, puesto que estará de forma permanente hasta fin de año. Así como también, la llegada de la unidad especializada de delitos violentos de la PDI y la designación del fiscal preferente.
“Cumplimos con las medidas inmediatas que anuncio el subsecretario, que reforzó el Presidente de la República y que hoy se están poniendo en marcha. Estas son medidas inmediatas para hacernos cargo de la situación compleja que vive Calama y tal como le dijimos a los nuevos carabineros que hoy día llegaron a trabajar al territorio: no perdemos la fe y la esperanza de recuperar la tranquilidad para las y los calameños”, precisó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
En cuanto a las medidas, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro explicó que “la sección Centauro compuesta por personal de la Escuela de Suboficiales, que fue anunciada durante la semana pasada, ya arribó a la ciudad de Calama y está en el proceso de instalación de su primer servicio. Estamos seguros, estamos convencidos que un personal de estas características, con la información que tenemos y una intervención focalizada va dar en el corto y mediano plazo resultados”. Añadió que “esta sección que está operando en este momento va estar hasta fin de año con exclusividad de intervención en Calama”.
Asimismo, durante la jornada también llegaron a la ciudad los detectives que conformarán la unidad especializada de investigación de delitos violentos. En este sentido, la jefa de la Prefectura Provincial El Loa de la PDI, prefecta Claudia Chamorro manifestó que en un “constante compromiso con la ciudadanía y en contribución a la seguridad pública hoy damos cuenta de la llegada de nuestro personal que viene a reforzar, precisamente, el trabajo investigativo que se ha desplegado en la comuna de Calama, específicamente, en el Plan Calles sin Violencia, es por eso que nos encontramos en dependencias de la Policía de Investigaciones de Calama dando inicio a esta etapa del proceso que se va a llevar a cabo en reunión con fiscalía y por supuesto para aportar y dar tranquilidad a la ciudadanía de la comuna.
Otra de las medidas anunciadas y que se está concretando paulatinamente, es el nombramiento de un fiscal preferente, quien tendrá dedicación exclusiva para la investigación de delitos violentos, sumando un equipo para apoyar esta labor.
“El Ministerio Público nos ha confirmado que ya comenzó los procesos administrativos para, en los próximos días, tener analistas, abogados asistentes y dotación del Ministerio Público que va estar trabajando codo a codo con las policías para hacerse cargo de la investigación de los delitos más violentos que tiene afectada a la población calameña”, expresó el delegado de El Loa.
Centauro y funcionarios de Control de Orden Público
La primera medida anunciada por el Gobierno, una vez ocurridos los hechos que movilizaron a Calama, fue el reforzamiento policial, por lo cual desde Antofagasta llegó personal del Escuadrón Centauro y de Control de Orden Público, quienes desde el miércoles estuvieron realizando rondas e intervenciones en la ciudad, las que dejaron como saldo 22 personas detenidas y más de mil controles de identidad y vehiculares.
El general Castro explicó que “ese personal retorna, tiene intervenciones también en Antofagasta”, no obstante, llegó nuevo personal para implementar el Escuadrón Centauro, el cual fue presentado en el sector poniente de la ciudad, desde donde iniciaron su intervención por la ciudad.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.