
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
En tanto, el Ministerio Público inició los trámites administrativos para dotar de más personal para apoyar las labores investigativas del fiscal preferente.
Actualidad24/04/2023Concretando las medidas anunciadas por el subsecretario del Interior en su visita a Calama y la implementación del plan Calles sin Violencia del que la comuna es parte, arribó el Escuadrón Centauro en la ciudad, el cual viene a reforzar la dotación policial, puesto que estará de forma permanente hasta fin de año. Así como también, la llegada de la unidad especializada de delitos violentos de la PDI y la designación del fiscal preferente.
“Cumplimos con las medidas inmediatas que anuncio el subsecretario, que reforzó el Presidente de la República y que hoy se están poniendo en marcha. Estas son medidas inmediatas para hacernos cargo de la situación compleja que vive Calama y tal como le dijimos a los nuevos carabineros que hoy día llegaron a trabajar al territorio: no perdemos la fe y la esperanza de recuperar la tranquilidad para las y los calameños”, precisó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
En cuanto a las medidas, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro explicó que “la sección Centauro compuesta por personal de la Escuela de Suboficiales, que fue anunciada durante la semana pasada, ya arribó a la ciudad de Calama y está en el proceso de instalación de su primer servicio. Estamos seguros, estamos convencidos que un personal de estas características, con la información que tenemos y una intervención focalizada va dar en el corto y mediano plazo resultados”. Añadió que “esta sección que está operando en este momento va estar hasta fin de año con exclusividad de intervención en Calama”.
Asimismo, durante la jornada también llegaron a la ciudad los detectives que conformarán la unidad especializada de investigación de delitos violentos. En este sentido, la jefa de la Prefectura Provincial El Loa de la PDI, prefecta Claudia Chamorro manifestó que en un “constante compromiso con la ciudadanía y en contribución a la seguridad pública hoy damos cuenta de la llegada de nuestro personal que viene a reforzar, precisamente, el trabajo investigativo que se ha desplegado en la comuna de Calama, específicamente, en el Plan Calles sin Violencia, es por eso que nos encontramos en dependencias de la Policía de Investigaciones de Calama dando inicio a esta etapa del proceso que se va a llevar a cabo en reunión con fiscalía y por supuesto para aportar y dar tranquilidad a la ciudadanía de la comuna.
Otra de las medidas anunciadas y que se está concretando paulatinamente, es el nombramiento de un fiscal preferente, quien tendrá dedicación exclusiva para la investigación de delitos violentos, sumando un equipo para apoyar esta labor.
“El Ministerio Público nos ha confirmado que ya comenzó los procesos administrativos para, en los próximos días, tener analistas, abogados asistentes y dotación del Ministerio Público que va estar trabajando codo a codo con las policías para hacerse cargo de la investigación de los delitos más violentos que tiene afectada a la población calameña”, expresó el delegado de El Loa.
Centauro y funcionarios de Control de Orden Público
La primera medida anunciada por el Gobierno, una vez ocurridos los hechos que movilizaron a Calama, fue el reforzamiento policial, por lo cual desde Antofagasta llegó personal del Escuadrón Centauro y de Control de Orden Público, quienes desde el miércoles estuvieron realizando rondas e intervenciones en la ciudad, las que dejaron como saldo 22 personas detenidas y más de mil controles de identidad y vehiculares.
El general Castro explicó que “ese personal retorna, tiene intervenciones también en Antofagasta”, no obstante, llegó nuevo personal para implementar el Escuadrón Centauro, el cual fue presentado en el sector poniente de la ciudad, desde donde iniciaron su intervención por la ciudad.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.