
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Detectados durante control rutinario, los sujetos fueron interceptados por Aduanas y PDI mientras intentaban ingresar la droga a Chile. Quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Calama.
Policial10/05/2025En un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), fueron detenidos dos ciudadanos bolivianos que intentaban ingresar 1.060 gramos de cocaína base al país a través del paso fronterizo de Ollagüe, en la Región de Antofagasta.
El procedimiento se realizó cuando funcionarios de Aduanas, durante una inspección rutinaria, detectaron que los individuos portaban en su equipaje varios paquetes que contenían la sustancia ilícita. Tras el hallazgo, se activó el protocolo policial correspondiente y se alertó a detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Calama.
A solicitud del Ministerio Público, el caso fue derivado a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, unidad especializada que adoptó el procedimiento. Los sujetos fueron formalizados por infringir el Artículo 3° de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes.
Ambos detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, donde enfrentan cargos por tráfico de drogas en contexto de flagrancia.
El jefe de Brianco Calama, subprefecto Patricio Méndez Charcas, valoró el resultado del operativo: “El trabajo coordinado entre Aduanas y la Brigada Antinarcóticos fue clave para evitar que la droga ingresara al país, reafirmando el compromiso en la lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas”.
La incautación reafirma la importancia de los controles en los pasos internacionales y el trabajo conjunto de las instituciones dedicadas a combatir el crimen organizado en el norte del país.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.