
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
El horario de verano finalizará el 5 de abril, cuando los relojes se atrasarán una hora para dar inicio al horario de invierno. Las regiones de Aysén y Magallanes mantendrán su horario actual.
Actualidad20/03/2025Este jueves comenzó oficialmente el otoño en Chile, y con él llega el recordatorio de que pronto habrá que cambiar el horario. En poco tiempo, quienes viven en el país deberán atrasar sus relojes para ajustarse al horario de invierno.
Este ajuste está regulado por el Decreto Supremo N.º 224 del 13 de agosto de 2022, el cual establece el período en el que se adelantan los relojes para implementar el horario de verano, es decir, el huso horario de "tres horas al oeste del meridiano de Greenwich (-3)", que se encuentra actualmente vigente.
¿Hasta cuándo estará el horario de verano?
De acuerdo al decreto, el horario de verano vigente en este momento rige "a contar de las 24 horas del primer sábado del mes de septiembre de 2024 y hasta las 24 horas del primer sábado del mes de abril de 2025".
Por lo tanto, el horario de invierno comenzará al finalizar el primer sábado de abril, que en 2025 será el 5 de abril. Ese día, los relojes y dispositivos digitales deberán atrasarse 60 minutos, es decir, una hora. Con este ajuste, el horario de Chile continental quedará regido por el huso horario GMT-4, equivalente al UTC-4, aunque este último se mide desde el mediodía y no desde la medianoche.
Sin embargo, las regiones de Aysén y Magallanes no están sujetas a este cambio y mantendrán su horario actual durante todo el año.
El decreto vigente solo contempla los cambios hasta el horario de verano que finalizará el primer sábado de abril de 2026. Por lo tanto, será necesario que este o el próximo Gobierno decidan si continuarán los cambios de hora en el país a partir de esa fecha.
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Con una inversión histórica de más de 211 millones de pesos, los proyectos destacan por su impacto en infraestructura y desarrollo económico.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Municipio y empresas de telecomunicaciones eliminan instalaciones obsoletas en distintos sectores de la ciudad.
Los recursos, que serán distribuidos entre Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, permitirán financiar proyectos locales y mejorar infraestructuras municipales.
El sujeto, de nacionalidad boliviana, fue sorprendido con sacos de pieles y municiones en un sector fronterizo. Autoridades investigan una posible red de caza ilegal.
Municipio ayudará a aliviar alzas en cuentas de la luz.
La actividad reunió a instituciones, fundaciones y autoridades locales para visibilizar el trabajo en favor de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo la inclusión, la capacitación docente y el acceso a terapias especializadas.
Iniciativa establece reembolsos fiscales únicamente para aquellas candidaturas que hayan obtenido, al menos, el 5% de los votos válidamente emitidos.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, la mayoría del país deberá atrasar una hora su reloj. Aysén y Magallanes quedan excluidas del cambio.