Héctor “Tito” Manacá recibirá La Mazorca de Oro en reconocimiento a su trayectoria y legado en Calama

El Concejo Municipal decidió otorgarle el máximo galardón de la ciudad en el marco del 146° aniversario de la anexión de Calama a territorio Chileno.

Actualidad18/03/2025EditorEditor
image
Héctor ManacáMazorca de Oro Río Loa 2025

El Concejo Municipal decidió otorgarle el máximo galardón de la ciudad en el marco del 146° aniversario de la anexión de Calama a territorio Chileno.

Un siglo de historia y trabajo

Héctor “Tito” Manacá, nacido el 1 de enero en Chuquicamata, ha dedicado su vida al trabajo y a la comunidad calameña. Es el mayor de seis hermanos y el único sobreviviente. Desde joven, conoció el esfuerzo en el mineral, donde ganaba apenas 20 pesos diarios, pero su destino cambió al trasladarse a una salitrera, donde mejoraron sus condiciones laborales y de vida.

En 1947, contrajo matrimonio con Miguelina Molina, con quien compartió 56 años y tuvo cinco hijos. A lo largo de su vida, desempeñó múltiples oficios: carpintero, hojalatero, soldador y auxiliar en la Escuela D-48, donde dejó su huella con murales que aún perduran.

Un legado de esfuerzo y pasión

A sus 101 años, “Tito” sigue siendo una persona activa. Su pasión por las miniaturas de autos le ha permitido crear una colección de más de 100 modelos. Recuerda con claridad cómo era Calama cuando llegó en 1947: “Era un pueblo pequeño, de Granaderos a Balmaceda, el resto era puro campo”.

Manacá atribuye su longevidad a una vida sana y al trabajo constante. “Nunca tuve vicios, no fumaba ni bebía. Por eso me conservo bien”, afirma con orgullo. Su mensaje a las nuevas generaciones es claro: “Eviten el vicio, lleven una vida sana y trabajen, porque el alcohol y el tabaco solo los tiran para abajo”.

Un reconocimiento a su trayectoria

En una sesión realizada ayer, el Concejo Municipal de Calama decidió otorgarle el máximo reconocimiento de la ciudad, La Mazorca de Oro, en honor a su vida de esfuerzo, compromiso y legado cultural. La distinción le será entregada en una ceremonia solemne este mes de marzo, en el marco del 146° aniversario de la anexión de Calama a territorio nacional

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.