Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Refuerzan prevención en la Región de Antofagasta por evento meteorológico

Autoridades mantienen vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones en la zona cordillerana

Actualidad04/03/2025EditorEditor
tormenta electrica
tormenta electrica

La Dirección Regional del SENAPRED actualizó la **Alerta Temprana Preventiva** para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a un evento meteorológico que se mantendrá en los próximos días. La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante posibles emergencias climáticas.  

Según la **Dirección Meteorológica de Chile (DMC)**, se prevén **tormentas eléctricas y precipitaciones de intensidad normal a moderada** en sectores de precordillera, precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta.  

Las alertas vigentes indican:  

- Tormentas eléctricas entre el 3 y el 8 de marzo.  

- Precipitaciones moderadas entre el 3 y el 5 de marzo, con montos estimados entre **5 y 15 mm en la precordilleray hasta **18 mm en la cordillera**.  

Además, se proyecta que la **isoterma 0°C** se mantenga entre los **4.900 y 5.200 metros de altitud**, lo que podría favorecer la acumulación de nieve en las zonas altas.  

### **Riesgo de remociones en masa**  

El **Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)** advirtió que la probabilidad de **remociones en masa**, como aluviones y deslizamientos de tierra, es **alta** en la precordillera y cordillera de la región. Esto aumenta el riesgo para comunidades y rutas cercanas a quebradas y pendientes pronunciadas.  

### **Medidas y monitoreo preventivo**  

Desde el **22 de febrero**, la región se encuentra bajo **Alerta Temprana Preventiva**, permitiendo a las autoridades fortalecer el monitoreo y la respuesta ante eventuales emergencias.  

El **Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED)** mantiene un monitoreo permanente de las condiciones climáticas y coordina acciones con los municipios y organismos de emergencia.  

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para evitar situaciones de riesgo.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

Lo más visto