
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Autoridades mantienen vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones en la zona cordillerana
Actualidad04/03/2025
Editor
La Dirección Regional del SENAPRED actualizó la **Alerta Temprana Preventiva** para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a un evento meteorológico que se mantendrá en los próximos días. La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante posibles emergencias climáticas.
Según la **Dirección Meteorológica de Chile (DMC)**, se prevén **tormentas eléctricas y precipitaciones de intensidad normal a moderada** en sectores de precordillera, precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta.
Las alertas vigentes indican:
- Tormentas eléctricas entre el 3 y el 8 de marzo.
- Precipitaciones moderadas entre el 3 y el 5 de marzo, con montos estimados entre **5 y 15 mm en la precordilleray hasta **18 mm en la cordillera**.
Además, se proyecta que la **isoterma 0°C** se mantenga entre los **4.900 y 5.200 metros de altitud**, lo que podría favorecer la acumulación de nieve en las zonas altas.
### **Riesgo de remociones en masa**
El **Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)** advirtió que la probabilidad de **remociones en masa**, como aluviones y deslizamientos de tierra, es **alta** en la precordillera y cordillera de la región. Esto aumenta el riesgo para comunidades y rutas cercanas a quebradas y pendientes pronunciadas.
### **Medidas y monitoreo preventivo**
Desde el **22 de febrero**, la región se encuentra bajo **Alerta Temprana Preventiva**, permitiendo a las autoridades fortalecer el monitoreo y la respuesta ante eventuales emergencias.
El **Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED)** mantiene un monitoreo permanente de las condiciones climáticas y coordina acciones con los municipios y organismos de emergencia.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para evitar situaciones de riesgo.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.