
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Autoridades mantienen vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones en la zona cordillerana
Actualidad04/03/2025La Dirección Regional del SENAPRED actualizó la **Alerta Temprana Preventiva** para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a un evento meteorológico que se mantendrá en los próximos días. La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante posibles emergencias climáticas.
Según la **Dirección Meteorológica de Chile (DMC)**, se prevén **tormentas eléctricas y precipitaciones de intensidad normal a moderada** en sectores de precordillera, precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta.
Las alertas vigentes indican:
- Tormentas eléctricas entre el 3 y el 8 de marzo.
- Precipitaciones moderadas entre el 3 y el 5 de marzo, con montos estimados entre **5 y 15 mm en la precordilleray hasta **18 mm en la cordillera**.
Además, se proyecta que la **isoterma 0°C** se mantenga entre los **4.900 y 5.200 metros de altitud**, lo que podría favorecer la acumulación de nieve en las zonas altas.
### **Riesgo de remociones en masa**
El **Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)** advirtió que la probabilidad de **remociones en masa**, como aluviones y deslizamientos de tierra, es **alta** en la precordillera y cordillera de la región. Esto aumenta el riesgo para comunidades y rutas cercanas a quebradas y pendientes pronunciadas.
### **Medidas y monitoreo preventivo**
Desde el **22 de febrero**, la región se encuentra bajo **Alerta Temprana Preventiva**, permitiendo a las autoridades fortalecer el monitoreo y la respuesta ante eventuales emergencias.
El **Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED)** mantiene un monitoreo permanente de las condiciones climáticas y coordina acciones con los municipios y organismos de emergencia.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para evitar situaciones de riesgo.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.