
Corte de Apelaciones ratifica ordenanza municipal que limita horario de shoperías en Calama
Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”
Evacuación en Yalquincha y monitoreo de caudales ante crecida del río Loa.
Actualidad28/02/2025La Dirección Regional de SENAPRED Antofagasta informó que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena, debido a un evento meteorológico en la zona. La medida sigue vigente desde el 22 de febrero de 2025 y continuará hasta que las condiciones lo ameriten.
Evacuación en Yalquincha ante crecida del río Loa
Durante la presente jornada, el aumento del caudal del río Loa obligó a la evacuación del sector de Yalquincha. A las 18:42 horas, SENAPRED reforzó la medida con un mensaje de alerta SAE, logrando evacuar a 116 personas desde distintos puntos del borde del río. No se reportaron lesionados ni damnificados.
Además, Carabineros mantiene resguardo policial en sectores cercanos, incluyendo **Yalquincha, La Cascada, Parque El Loa y Topáter.
Estado de los caudales y pronóstico meteorológico
Según el monitoreo de la Dirección General de Aguas (DGA), las estaciones Río Toconce y Río San Pedro Cuchabrachi registran caudales en umbral azul a la baja, mientras que Río Loa Escorial y Río Salado se mantienen en **umbral amarillo a la baja.
Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un Aviso A20-16 por probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera, vigente desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo de 2025.
Baja probabilidad de remociones en masa
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) informó, a través de su Minuta Técnica, que el riesgo de remociones en masa en la región es bajo en las zonas de precordillera occidental, precordillera salar y cordillera.
Monitoreo permanente y coordinación regional
En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, SENAPRED mantiene el monitoreo constante de la situación y llama a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles cambios en la condición meteorológica.
Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.
Desde el Congreso Nacional, Ricardo Díaz planteó la urgencia de crear un programa propio que permita utilizar los fondos del litio en áreas clave como salud, educación, vivienda y servicios básicos en comunidades del interior.
Tres nuevos recintos fueron cerrados en distintos puntos de Calama, dos de ellos funcionaban de forma ilegal y uno fuera del horario permitido, afectando la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.