
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Se solicita agua potable, leña y alimentos para animales ante la crisis en Yalquincha y Caspana.
Actualidad15/02/2025Las comunidades de Yalquincha y otras localidades del Alto Loa enfrentan una grave crisis debido a la falta de agua potable. Amalia Bautista, presidenta de la Comunidad Indígena de Yalquincha, realizó un llamado a la solidaridad para conseguir este recurso esencial, ya que hasta ahora los habitantes dependían del agua del río para consumo doméstico y la crianza de animales.
“La situación se ha vuelto crítica. Necesitamos agua potable con urgencia, ya que el río, que era nuestra fuente principal, ya no puede abastecernos como antes”, explicó Bautista. Además, destacó la importancia de conseguir forraje para los animales, dado que las condiciones actuales impiden el pastoreo en la zona.
Caritas Calama organiza la entrega de ayuda
Ante esta emergencia, Caritas Calama ha desplegado esfuerzos para entregar apoyo a las comunidades afectadas. Según David Vargas Cabana, Vicario Pastoral Social de Caritas Calama, la prioridad es recolectar y distribuir carbón, leña, frazadas, ropa y alimentos para los habitantes y sus animales.
“Gracias a la colaboración de muchas personas, ya estamos distribuyendo ayuda. Hemos recibido donaciones de leña, carbón, alimentos no perecibles y verduras, además de ropa que nos ha llegado a la sede de Caritas. También, desde la parroquia San Francisco de Asís, se están trasladando aportes hacia Caspana, especialmente para los adultos mayores”, señaló Vargas Cabana.
Cómo colaborar con la campaña
Las personas interesadas en aportar a esta causa pueden acercarse a la sede de Caritas Calama, ubicada en Vicuña Mackenna 2287. Las donaciones se reciben hasta las 18:00 horas, con el objetivo de seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan en esta crisis humanitaria.
La comunidad y las organizaciones solidarias continúan sumando esfuerzos para mitigar el impacto de la emergencia en el Alto Loa. Se espera que con el apoyo de más personas, la ayuda pueda llegar a todas las familias afectadas en los próximos días.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.