Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Caritas Calama refuerza ayuda humanitaria para comunidades afectadas en el Alto Loa

Se solicita agua potable, leña y alimentos para animales ante la crisis en Yalquincha y Caspana.

Actualidad15/02/2025EditorEditor
IMG-20250215-WA0061
Campaña Caritas - Lluvias Estivales

Las comunidades de Yalquincha y otras localidades del Alto Loa enfrentan una grave crisis debido a la falta de agua potable. Amalia Bautista, presidenta de la Comunidad Indígena de Yalquincha, realizó un llamado a la solidaridad para conseguir este recurso esencial, ya que hasta ahora los habitantes dependían del agua del río para consumo doméstico y la crianza de animales.  

“La situación se ha vuelto crítica. Necesitamos agua potable con urgencia, ya que el río, que era nuestra fuente principal, ya no puede abastecernos como antes”, explicó Bautista. Además, destacó la importancia de conseguir forraje para los animales, dado que las condiciones actuales impiden el pastoreo en la zona.  

Caritas Calama organiza la entrega de ayuda

Ante esta emergencia, Caritas Calama ha desplegado esfuerzos para entregar apoyo a las comunidades afectadas. Según David Vargas Cabana, Vicario Pastoral Social de Caritas Calama, la prioridad es recolectar y distribuir carbón, leña, frazadas, ropa y alimentos para los habitantes y sus animales.  

“Gracias a la colaboración de muchas personas, ya estamos distribuyendo ayuda. Hemos recibido donaciones de leña, carbón, alimentos no perecibles y verduras, además de ropa que nos ha llegado a la sede de Caritas. También, desde la parroquia San Francisco de Asís, se están trasladando aportes hacia Caspana, especialmente para los adultos mayores”, señaló Vargas Cabana.  

Cómo colaborar con la campaña  

Las personas interesadas en aportar a esta causa pueden acercarse a la sede de Caritas Calama, ubicada en Vicuña Mackenna 2287. Las donaciones se reciben hasta las 18:00 horas, con el objetivo de seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan en esta crisis humanitaria.  

La comunidad y las organizaciones solidarias continúan sumando esfuerzos para mitigar el impacto de la emergencia en el Alto Loa. Se espera que con el apoyo de más personas, la ayuda pueda llegar a todas las familias afectadas en los próximos días.  

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.