
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Coordinación y respuesta rápida han permitido evitar más familias damnificadas en Calama y San Pedro de Atacama.
Actualidad15/02/2025Las intensas precipitaciones registradas en la provincia de El Loa activaron el Sistema de Alerta Automática de Desastres (SAAD), lo que permitió la evacuación de sectores críticos en Calama y San Pedro de Atacama. Gracias a estas medidas preventivas, no se reportaron nuevas familias damnificadas, según informó el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros Candia.
"Durante la jornada de ayer, después de la alerta SAAD tanto en Calama como en San Pedro de Atacama, se realizaron las labores de evacuación en los sectores definidos como puntos críticos, lo que permitió no tener más familias afectadas o damnificadas", señaló la autoridad.
Pronóstico y medidas preventivas
Para esta jornada se proyectan nuevas precipitaciones en Ollagüe y San Pedro de Atacama, lo que podría generar afectaciones en la zona. Ante este escenario, las autoridades han desplegado equipos en la provincia y en toda la región para mitigar posibles impactos.
"Estamos activando los planes y desplegando a los distintos equipos para evitar que esto ocurra", indicó Ballesteros, reafirmando el compromiso de los organismos de emergencia en la prevención de desastres.
Restauración de conectividad y apoyo a comunidades
Aprovechando una pausa en las lluvias, los equipos de vialidad han intensificado los trabajos de recuperación de caminos, priorizando la conectividad de las localidades afectadas. Además, se han coordinado esfuerzos con empresas y organismos públicos para distribuir agua potable en comunidades vulnerables y entregar fardos a los agricultores de la provincia, en un trabajo articulado con la Seremi de Agricultura.
Coordinación interinstitucional
El delegado presidencial destacó la labor conjunta entre distintos organismos para enfrentar la emergencia. "Queremos destacar la labor coordinada de los servicios, el despliegue de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, en conjunto con el MOP, Senapred, los municipios y la Delegación Presidencial Regional y Provincial", enfatizó Ballesteros.
Las autoridades seguirán en alerta para responder a cualquier contingencia derivada de las lluvias estivales, con el objetivo de resguardar la seguridad y bienestar dela población.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.