Lluvias estivales generan crecidas en El Loa mientras el MOP refuerza monitoreo y despeje de rutas

Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.

Actualidad12/02/2025EditorEditor
IMG-20250212-WA0118
Trabajos del MOP - Lluvias Estivales

Las intensas precipitaciones registradas en la provincia de El Loa han provocado crecidas en ríos y quebradas, aumentando el riesgo en diversas zonas. Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mantiene un monitoreo activo y ha desplegado equipos para mitigar los efectos del fenómeno climático, asegurando que las rutas se mantengan operativas.  

Supervisión en rutas y cauces activos  

El seremi de Obras Públicas en Antofagasta, Pedro Barrios, informó que desde la tarde del jueves, personal de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas ha trabajado en la inspección de caminos y cauces. Si bien algunas rutas se han visto afectadas, actualmente todas están despejadas y habilitadas para el tránsito.  

“No hay cortes de caminos, pero recomendamos conducir con precaución debido a la humedad y posibles deslizamientos”, advirtió Barrios, destacando que sectores como Río Grande han resistido las crecidas sin incidentes graves.  

Pronóstico advierte lluvias hasta el domingo  

Las precipitaciones persistirán en la región hasta el fin de semana, por lo que las autoridades han reforzado el monitoreo en los ríos Salado y San Pedro, además de otras quebradas activas. “Este evento aún no termina. Seguimos atentos a su evolución y a cualquier emergencia que pueda surgir”, señaló el seremi.  

El MOP también verificó el funcionamiento de los sistemas de agua potable rural y las obras de mitigación, asegurando que las comunidades más vulnerables no enfrenten problemas de abastecimiento.  

Embalse Conchi recibe aporte de agua 

Las lluvias han permitido que el embalse Conchi reciba nuevos aportes hídricos, aliviando parcialmente su estado crítico. Sin embargo, Barrios explicó que no siempre es posible almacenar grandes volúmenes de agua, por lo que el monitoreo de los niveles continuará en los próximos días.  

Equipos del MOP siguen operativos

El ministerio reiteró su compromiso con la seguridad y conectividad en la región, manteniendo activos sus equipos técnicos ante cualquier eventualidad. “Nuestra prioridad es resguardar la infraestructura y la seguridad de las comunidades frente a las lluvias estivales”, concluyó Barrios.

Te puede interesar
Lo más visto