
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.
Actualidad12/02/2025Las intensas precipitaciones registradas en la provincia de El Loa han provocado crecidas en ríos y quebradas, aumentando el riesgo en diversas zonas. Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mantiene un monitoreo activo y ha desplegado equipos para mitigar los efectos del fenómeno climático, asegurando que las rutas se mantengan operativas.
Supervisión en rutas y cauces activos
El seremi de Obras Públicas en Antofagasta, Pedro Barrios, informó que desde la tarde del jueves, personal de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas ha trabajado en la inspección de caminos y cauces. Si bien algunas rutas se han visto afectadas, actualmente todas están despejadas y habilitadas para el tránsito.
“No hay cortes de caminos, pero recomendamos conducir con precaución debido a la humedad y posibles deslizamientos”, advirtió Barrios, destacando que sectores como Río Grande han resistido las crecidas sin incidentes graves.
Pronóstico advierte lluvias hasta el domingo
Las precipitaciones persistirán en la región hasta el fin de semana, por lo que las autoridades han reforzado el monitoreo en los ríos Salado y San Pedro, además de otras quebradas activas. “Este evento aún no termina. Seguimos atentos a su evolución y a cualquier emergencia que pueda surgir”, señaló el seremi.
El MOP también verificó el funcionamiento de los sistemas de agua potable rural y las obras de mitigación, asegurando que las comunidades más vulnerables no enfrenten problemas de abastecimiento.
Embalse Conchi recibe aporte de agua
Las lluvias han permitido que el embalse Conchi reciba nuevos aportes hídricos, aliviando parcialmente su estado crítico. Sin embargo, Barrios explicó que no siempre es posible almacenar grandes volúmenes de agua, por lo que el monitoreo de los niveles continuará en los próximos días.
Equipos del MOP siguen operativos
El ministerio reiteró su compromiso con la seguridad y conectividad en la región, manteniendo activos sus equipos técnicos ante cualquier eventualidad. “Nuestra prioridad es resguardar la infraestructura y la seguridad de las comunidades frente a las lluvias estivales”, concluyó Barrios.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.